馃敺 Universidades: Habilitan la vuelta a las clases presenciales en todo el pa铆s

Los institutos y universidades "deber谩n garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicci贸n para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y estudiantes".

Nacionales06 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
XD0ntN9U5iTh6iesrAaUeCGibJH_sCog7JopzpgojRSIw5QfYZgFz5CSH5XNtOKg3OtxInJQz6tIJdOMUGd-m2prF1w64a-BbPug

El Gobierno nacional habilitó este viernes el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos, cumpliendo un protocolo y lineamientos generales que garanticen las medidas de cuidado de los trabajadores y estudiantes ante la pandemia por coronavirus.
 
A través de la Decisión Administrativa Nº 1995/2020, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Gines González García y publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece "el marco del protocolo y lineamientos generales para el retorno a las actividades académicas presenciales en las universidades e institutos universitarios, aprobado por la Resolución del Ministerio de Educación 1084 del 8 de agosto de 2020, este revisará y prestará conformidad a los planes jurisdiccionales para el retorno de las actividades".

Las actividades presenciales podrán reanudarse "conforme los protocolos que en cada caso establezcan las autoridades sanitarias locales" y, entre esas medidas de cuidado, se encuentran "la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19".

En tanto, los desplazamientos de las personas "deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades exceptuadas por la presente", indica la disposición.

Los institutos y universidades "deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y estudiantes".

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto