🔷 Las diputadas santafesinas presentaron un nuevo proyecto de paridad y esperan que este año se convierta en ley

El proyecto, iniciativa de las legisladoras del Frente Progresista, cuenta con la firma de la mayoría de las diputadas de todos los partidos. Garantiza la participación equitativa de hombres y mujeres en cargos públicos, al interior de los partidos políticos y en empresas estatales. Incorpora también la paridad para los cargos de gobernador y vice, las asociaciones, consejos y colegios profesionales.

Provinciales08 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

Con la firma y el aval de la mayor parte de las diputadas santafesinas que integran la Cámara de Diputados de Santa Fe, el Frente Progresista presentó este jueves un nuevo proyecto de Ley de Paridad en la Legislatura provincial. El mismo busca garantizar la participación equitativa entre hombres y mujeres para acceder a cargos públicos.

La nueva ley establece que la conformación de las listas de personas precandidatas y las alianzas electorales que presenten los partidos políticos para elecciones provinciales, municipales, comunales y de convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe deberá contener un 50 por ciento de cada género, ubicando de manera intercalada y consecutiva a mujeres y varones desde la primera candidatura hasta la última.

Esta vieja demanda de las mujeres de todo el arco político estuvo cerca de ser conseguida en 2018 cuando el proyecto presentado por el Ejecutivo obtuvo media sanción de Diputados. Ahora, a partir de nuevos debates y consensos, el proyecto incorpora también la de paridad en las fórmulas de candidaturas para gobernador/a y vicegobernador/a, donde deberá respetarse un candidato varón y una mujer, en orden indistinto.

A su vez, el proyecto de ley extiende la paridad de género en los ámbitos de participación política partidaria, los cargos políticos en ministerios y secretarías de estado del poder ejecutivo, entidades autárquicas, organismos descentralizados, empresas del estado provincial, sociedades del estado provincial, sociedades anónimas con participación estatal provincial mayoritaria, sociedades de economía mixta, en todo otro ente público provincial, cualquiera fuere su forma u origen, y en los consejos, asociaciones y colegios profesionales.

“Perseguimos igualdad porque históricamente las mujeres fuimos discriminadas, resulta indispensable que los Estados impulsen acciones que eliminen la desigualdad y acorten las brechas entre mujeres y hombres”, afirmó Lionella Cattalini del FPCyS, impulsora de la iniciativa presentada ayer en la sesión de Diputados.

unnamed (7)

El proyecto presentado establece que “no serán oficializadas por el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe las listas que no cumplan” con la exigencia de la paridad de género.

La legisladora Erica Hynes resaltó por su parte que, a diferencia de otras provincias y de la Nación, Santa Fe todavía no tiene ley de paridad. “En 2018 el proyecto presentado por el ejecutivo obtuvo media sanción en Diputados, pero no logró avanzar en la Cámara de Senadores. Hoy lo retomamos junto a la mayoría de las diputadas con un amplio consenso, y con la convicción de que finalmente se convierta en ley porque así lo exige la sociedad en este tiempo”.

Por último, Cattalini señaló: “No nos vamos a cansar de presentar este proyecto, lo vamos a seguir haciendo  hasta que se convierta en ley, por las que nos precedieron en la lucha y por todas, las mujeres no vamos a parar hasta conseguir la paridad”.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.