🔷 Instalan puestos sanitarios en rutas para controlar el transporte de carga

Seguridad Vial evaluará a los choferes que circulan entre pueblos y puertos a fin de profundizar las medidas de profilaxis en caminos provinciales.

Provinciales24 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028071222

Con el fin de ajustar las medidas preventivas para frenar la propagación del coronavirus, el gobierno provincial instalará puestos sanitarios sobre rutas provinciales y nacionales que atraviesan la bota santafesina. Los mismos estarán situados en los puntos de control de la Agencia de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe y se pondrá especial atención en los camiones, indicaron.

Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, explicó que el objetivo es "garantizar que el recorrido de los camiones, que todos sabemos que están exceptuados, pasen los controles necesarios para que la población tenga la tranquilidad de que los diferentes puntos de nuestra provincia, que tienen gran actividad agropecuaria y de otros tipo de actividades, están vigilados".

La funcionaria detalló que en los puntos sanitarios se precederá, entre otras evaluaciones, a "medirle la temperatura a los choferes de los camiones, preguntarle la precedencia y, en caso de que alguien tenga alguna sintomatología, se lo derivará al nosocomio más cercano".

Rufino, Firmat, Tortuga, Amstrong, Ceres, Túnel subfluvial, el puente Rosario-Victoria, diversos tramos de la ruta 11, Timbúes y la autopista Rosario-Buenos Aires, son algunos de los sectores donde la APSV estará controlando junto con personal de salud.

En ese sentido, Gonnet precisó que el personal del programa nacional Cosecha Segura también estará abocado y tendrá presencia en los puntos sanitarios que funcionen en la provincia para reforzar los operativos.

En la misma dirección, el gobernador, Omar Perotti, indicó que "el personal que tenía que ayudar a evitar colisiones de vehículos con camiones, hoy está afectado a esta instancia de contralor adicional para sumar algún recaudo que le de más tranquilidad a la población".

Corredores

Del mismo modo, desde el gobierno provincial se dispuso, a través de un trabajo conjunto entre los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología; Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad; Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la APSV, un protocolo para implementar corredores seguros para el transporte de cereal en el territorio santafesino.

Estos instructivos sanitarios están destinados a puntos de carga y acondicionamiento de granos; paradores en ruta y lugares de destino como puertos, plantas de acopio y acondicionadoras. En tanto que se invitó a los municipios y comunas a adherir y colaborar con la fiscalización de su cumplimiento.

El documento elaborado, establece recomendaciones de funcionamiento para conductores, para lugares de cargas y descarga, para oficinas de administración de fletes y para paradores en rutas.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.