🔷 Cronograma de pago a estatales santafesinos

Las salarios de febrero para activos y pasivos

Provinciales02 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno dio a conocer el cronograma de pago de sueldos de febrero a los agentes provinciales, a partir de este lunes 2 marzo:

Lunes 2:

-Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 36.000 pesos

-Escalafón policial; a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 34.000 pesos

Martes 3:

-Activos: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 24.000 pesos

-Escalafón policial; a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 34.000 pesos y hasta 56.000 pesos

Miércoles 4:

-Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 24.000 pesos y hasta 34.000 pesos

-Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 2º Convenio

-Escalafón policial; a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 56.000 pesos

 Jueves 5:

-Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 34.000 pesos y hasta 43.000 pesos

-Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º Convenio

 Viernes 6:

-Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 43.000 pesos y hasta 56.000 pesos

-Docentes de Escuelas Privadas Históricas

-Docentes a los que les corresponde percibir un monto superior a 43.000 pesos

 Lunes 9:

-Resto de los activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 56.000 pesos

 Martes 10:

-Resto de pasivos: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 36.000 pesos .

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.