🔷 Encuentro del gobernador Perotti y representantes de las ligas de fútbol santafesinas por la seguridad en las canchas

Perotti calificó de "buen encuentro” a la reunión con los presidentes de las 19 ligas de fútbol provinciales y la Federación Santafesina de Fútbol.

Provinciales27 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de la reunión mantenida en la sede de la Secretaría de Deportes de la capital provincial, el gobernador sostuvo que “lo central es cómo se va a trabajar con cada una de las ligas; el establecimiento de las mesas de trabajo junto a Deportes, a Seguridad, junto a los intendentes, a los presidentes comunales para definir claramente qué necesidad de adicionales se requiere para cada evento, para cada liga con sus particularidades".

“Primero hay que ordenar la cantidad necesaria de agentes para el desarrollo de un evento y trabajar, a partir de allí, con cada uno de los clubes, de las ligas como contenedoras de esa organización. Pero además el trabajo de hoy nos permitió hablar con ellos más allá de ésto, en todo lo que es la necesidad de estructurar una presencia del club como una herramienta clave para la función del deporte y de la integración social de jóvenes", señaló el gobernador, y agregó: "Cada uno de los clubes va a tener el acompañamiento del Estado porque la mayor forma de prevenir que nuestros jóvenes caigan en distintos flagelos es que estén en un club practicando deportes".

Perotti planteó que “cuando se busca una señal diferente en el tema adicionales se apunta a una respuesta dentro de una política de seguridad y de un vínculo con el agente y su reconocimiento por una hora de trabajo", sostuvo, y detalló que "las definiciones de las categorías de los adicionales requería una señal distinta con una declaración de interés provincial para que las horas se paguen como de interés público y allí, claramente, estamos hablando de los valores que deben acompañar a una actividad que quiere promocionarse”, y agregó: “Para ello se declara de interés público todas las actividades y eventos deportivos que realizan cada una de las instituciones y asociaciones que están comprendidas en la ley provincial del Deporte”, finalizó el mandatario.

Por su parte, la secretaria de Deportes de la provincia, Claudia Giaccone brindó detalles del contenido de la reunión mantenida con las ligas santafesinas de fútbol: "En principio queremos trabajar concienzudamente para racionalizar el tema de la seguridad", indicó y sostuvo: "Ver cómo se ejerce un protocolo a lo largo y lo ancho de toda la provincia, cosa que no existía, antes era discrecional y donde vamos a participar todos, incluso los municipios y comunas".

"Al dictar de interés publico todas las actividades del deporte amateur, involucra a todas las instituciones de la ley provincial del deporte, es decir, todas las instituciones que organizan eventos deportivos de carácter amateur a la tarifa pública. Esto está en estudio porque no había una norma legal adecuada para esta práctica de los adicionales pero es un compromiso para trabajar, y más allá de la tarifa, la mesa va a servir para tratar demás temas pendientes", finalizó Giaccone.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.