🔷 El gobernador encabezó un encuentro con la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Se trató del primer encuentro institucional entre ambos poderes. “Cuanta más información sobre la situación de la provincia tenga cada uno de los poderes, seguramente cada uno podrá actuar con mejor y mayor criterio”, sostuvo Perotti.

Provinciales19 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Este martes, el gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Esteban Borgonovo, y de Gestión Pública, Rubén Michlig, mantuvo una primera reunión institucional con miembros del Poder Judicial de la provincia.

“Esta fue una reunión necesaria, cuanta más información sobre la situación de la provincia tenga cada uno de los poderes, seguramente cada uno de ellos podrá actuar con mejor y mayor criterio frente a esa información. Y creo que es nuestra tarea brindarla, ponerla a disposición”, afirmó el gobernador.

“Poner en claro en dónde estamos parados - continuó Perotti- por qué estamos en esta situación, cómo pensamos salir, cómo pensamos que un proyecto que ya está en la Legislatura puede ser una herramienta importante para el mejor funcionamiento de la provincia y para que los santafesinos tengan la posibilidad de que en esta situación difícil, puedan sobreponerse de la mejor manera, ha sido parte también de la charla. Ojalá haya mucho más diálogo y si hay acciones o procedimientos que podamos mejorar, lo hacemos”.

2020-02-18NID_267097O_1

“Es bueno que la gente lo sepa claramente sin vueltas, porque así todos saben desde donde se arranca, donde estamos parados, pero también estoy plenamente convencido que la provincia va a salir adelante. Sincerar esta situación, pedir la colaboración de la Legislatura sin duda nos va a ayudar a sortear esta situación adversa de la mejor manera”, amplió el titular de la casa gris.

Para finalizar, el gobernador agregó: “yo soy optimista, no solo tenemos vocación de diálogo y expectativas positivas, sino que creemos que es el camino real, el de sincerar las variables, para que esta Santa Fe se pueda poner en marcha, cómo otras veces lo ha estado y que sea la provincia que sentimos, una provincia que tienen que ser el motor de la recuperación de la Argentina”.

Por su parte, Rafael Gutiérrez indicó que “fue una reunión importante, analizamos todos los temas, primero el gobernador dio un informe de la situación económica de la provincia, que también repercute en algunas cosas, en nuestro Poder Judicial, y después estuvimos intercambiando las necesidades nuestras, las necesidades del diálogo importantísimo. El gobernador estuvo abierto a todos los interrogantes que teníamos nosotros, desde la Corte y también él con respecto a un conjunto de temas que hacen al quehacer del Poder Judicial y al funcionamiento en general de los tres poderes del Estado”.

Del encuentro participaron Presidente Rafael Gutiérrez, ministros Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Netri, Maria Angélica Gastaldi y Daniel Erbetta. También el Procurador General Jorge Barraguirre.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.