🔷 Santa Fe: Se promete más recursos para la Tarjeta Única de Ciudadanía

El gobernador Perotti dijo que en la ley de emergencia se prevé incrementar los actuales 300 pesos.

Provinciales07 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti prometió hoy que cuando se apruebe la ley de emergencia que ya ingresó a la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe se podrán incrementar los montos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.

En una visita al Mercado Social que se puso en marcha hoy en Campbell y Juan José Paso, el gobernador recordó que “la tarjeta de ciudadanía es para quienes están con chicos de más de 6 años”.

“Lo que planteamos en las leyes que hoy ingresan al Senado es que esa tarjeta tenga más recursos porque hoy es de 300 pesos, y el año pasado el aumento de los alimentos fue del 50 por ciento, y entonces ¿qué hacemos con 50 pesos?, lo que se está planteando es que la provincia pueda generar el complemento con una cifra nueva”, explicó.

El gobernador señaló que es prioridad de la Legislatura “estar a tono y acompañando esto, este es el deseo, la prioridad clara es el alimento, la salud, ahí estarán los mayores recursos para que esta tarjeta de ciudadanía sea un complemento real y concreto”.

"En las leyes que hoy ingresan al Senado planteamos que esa tarjeta tenga más recursos porque hoy es de 300 pesos"

Perotti insistió en que la idea es “buscar incrementar ese poder de compra que tenga coordinación con los precios cuidados nacionales, los precios cuidados santafesinos, y también con el esfuerzo que hace el municipio, para que los rosarinos puedan adquirir productos que hace nuestra gente”.

Además de direccionar hacia el consumo de las frutas, verduras, carnes, leche, ahí es donde queremos coordinar los esfuerzos entre municipio, provincia y Nación, agregó.

La Tarjeta Única de Ciudadanía es un plan de cobertura para beneficiarios santafesinos que se ideó en 2008 y cuenta en la actualidad con entre 180 a 190 mil titulares y es un beneficio autónomo y complementario de la flamante Tarjeta Alimentar, que depende directamente del gobierno nacional y que comenzará a regir desde el lunes 10 de febrero.

Los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía son personas con hijos menores cuyos ingresos no alcancen al de un salario mínimo vital y móvil. Hacia fines del año pasado, el presupuesto asignado para la Tarjeta de Ciudadanía era de unos 60 millones de pesos al mes. Por lo que se depositan en cada tarjeta tan sólo unos 300 pesos.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.