🔷 Alejandra Sagardoy: Reflexiones sobre el 1° Encuentro de Niñez, Adolescencia y Territorio

“Trabajar tendiendo redes es fundamental para abordar la problemática de las infancias vulnerables” ✅

Provinciales14 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El día lunes 13 de enero, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado se llevó a cabo el 1° Encuentro de Infancias, Adolescencias y Territorio, Bajo el lema “Por el derecho de los niños a ser niños.” El mismo tuvo como propósito tratar las problemáticas de seguridad, consumo de sustancias ilegales, deserción escolar, abusos, violencia familiar y demás situaciones con las que conviven niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad.

Al finalizar la reunión donde se expusieron los lineamientos de las políticas locales y provinciales de infancias y adolescencia bajo los cuales se trabajará los próximos 4 años, la Concejal por el bloque de Cambiemos, Alejandra Sagardoy, expresó su opinión sobre el mismo diciendo “Celebro este tipo de encuentros entre el Gobierno provincial, el Ministro de Desarrollo Social, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia; el Gobierno local, el Concejo Municipal y las Instituciones y Organizaciones Sociales de Rafaela.”

Reflexionando respecto a la situación actual por la que atraviesa la ciudad planteó que es momento de trabajar teniendo una mirada transversal para lograr fortalecer el abordaje de la problemática que involucra a la niñez, los adolescentes y sus familias, garantizando siempre el cumplimiento efectivo de los Derechos de la infancia a través de la implementación de políticas públicas como lo establece la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Por otra parte, manifestó que, si bien es responsabilidad del Estado hacer cumplir la ley y elaborar políticas destinadas a hacer efectivos los derechos de los niños/as, es fundamental el trabajo tendiendo redes con la sociedad civil a través de sus instituciones y organizaciones, “porque es entre todos que se alcanzan soluciones y se logran políticas de Estado que trascienden gestiones. Tenemos un enorme desafío por delante y es que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan constituirse realmente en sujetos de derechos” dijo Sagardoy al cierre de la jornada.

Por último, consideró fundamental orientar la labor de todos los actores sociales involucrados en la temática teniendo en cuenta las palabras finales de la Secretaria de Niñez, Patricia Chialvo que declaró "las niñas, niños y adolescentes tendrían que ser nuestra potencialidad y no una problemática." Y aseguró que desde su rol en el legislativo municipal acompañará las políticas que atiendan, cuiden y protejan los derechos de niños, niñas y adolescentes porque son ellos el futuro de Rafaela y es necesario garantizarles oportunidades de crecimiento y desarrollo en su ciudad.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.