
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Las salidas de turistas argentinos al exterior por vía aérea en noviembre de 2019, que totalizaron 268.000, experimentaron una baja interanual del 3,1 por ciento. ✅
Nacionales12 de enero de 2020Las salidas de turistas argentinos al exterior por vía aérea en noviembre de 2019, que totalizaron 268.000, experimentaron una baja interanual del 3,1 por ciento, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Estados Unidos y Canadá, con el 23,9 por ciento, Europa, con el 20.9 por ciento, Brasil, con el 19,4 por ciento y el resto de América, con el 18,8 por ciento, fueron los destinos más elegidos por los argentinos que decidieron viajar al exterior en noviembre de 2019, según datos de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que realiza el Indec.
La estadía promedio de los turistas argentinos que viajaron al exterior fue de 16 noches.
La ETI, además, reveló que los arribos de turistas extranjeros a Argentina experimentaron una baja del 3,7 por ciento en noviembre de 2019 en comparación con el mismo mes del año anterior.
El informe señala que en noviembre llegaron a Argentina por vía aérea 264.400 turistas extranjeros, lo que marca una caída interanual del 3,7 por ciento.
El aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque porteño concentraron el 89 por ciento de las llegadas de turistas no residentes en noviembre.
Las llegadas de turistas brasileños, que totalizaron 64.000, con una baja interanual del 6 por ciento, y de visitantes europeos, que llegaron a 61.400, con un aumento del 1,9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2018, fueron las más destacadas en noviembre de 2019.
Por último, precisó que la estadía promedio de los turistas no residentes en noviembre último fue de 11,4 noches y que en el mismo mes se registraron 2,7 millones de pernoctaciones de turistas extranjeros, lo que implicó un descenso interanual del 6,5 por ciento.
Mendoza
La provincia de Mendoza tiene perspectivas de una temporada estival récord, para la que espera medio millón de turistas, luego de iniciar el año con muy buena ocupación hotelera y un alto nivel de consultas para lo que resta del, según el Ministerio de Turismo provincial.
La jefa de esa cartera, Mariana Juri, dijo a Télam que "hay un muy buen nivel de consultas y este fin de semana pasado ha sido excepcional, con cifras para estos primeros 10 días por encima de lo que esperábamos, con un 70 por ciento de ocupación de las 38.000 plazas registradas".
Con este arranque, "la proyección para esta temporada será una temporada turística récord", analizó la flamante ministra, quien durante esta jornada se reunió con referentes de la cultura y funcionarios y empresarios del sector turístico de San Rafael.
"Creemos que vamos a terminar el verano con muy buenos números, entre un 7 y un 10 por ciento más que el año pasado", evaluó, y consideró que el nivel de reservas en la provincia, cercano al 70 por ciento, es "un número bastante alto".
Las llegadas de 64.000 turistas brasileños y 61.400 europeos fueron las más destacadas
Fuente: UNO Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.