🔷 Santa Fe: Los alimentos y las bebidas aumentaron un 51,90%

Son datos comparativos a noviembre que realiza el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn. En lo que va del 2019 el incremento es del 47,2 por ciento.

Provinciales09 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde 2012 el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn (Cedebh) realiza un relevamiento de 140 precios, con una lista fija de productos (solo alimentos y bebidas) y siempre en la misma cadena de supermercados con presencia en la ciudad de Santa Fe.

El último informe sobre evolución de precios de noviembre destaca que el aumento interanual (noviembre 2018 a noviembre 2019) fue del 51,9% y el incremento mensual fue del 4,3% (con relación a octubre). La variación acumulada de los incrementos en alimentos y bebidas del 2019 fue del fue del 47,2% (de enero a noviembre)

Por otro lado, destaca que el 9 por ciento de los productos relevados (12 productos) superó incrementos interanuales del 100,0% y que el 20 por ciento (27 productos) se incrementó entre el 70,1% y el 100,0% interanual.

0027690964
En tanto, el 16 por ciento (22 productos) se comportó dentro de una franja de aumentos del 52,0% al 70,0% interanual; el 54 por ciento (74 productos) aumentó entre un 0,1% y un 51,9% interanual y el 2 por ciento (3 productos) no presentó variaciones e incluso disminuyó sus precios.

Cabe aclarar que los Alimentos y Bebidas relevados son los utilizados por el Indec para elaborar su IPC (extraídos de la Actualización Metodológica que publica dicho organismo).

El documento recuerda que "se incluye solamente los datos correspondientes a alimentos y Bebidas; es decir, uno de los nueve rubros que componen el Índice de Precios. Quedan excluidas las variaciones en las tarifas a los servicios como luz y gas, que impactan directamente en los precios de los bienes de la canasta básica, ya que representan un costo muy importante en la producción, distribución y almacenamiento de dichos bienes, el combustible, las prepagas, los alquileres, los espacios de esparcimiento, que afectan fuertemente el bolsillo de cualquier ciudadano.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.