🔷 Santa Fe: Los alimentos y las bebidas aumentaron un 51,90%

Son datos comparativos a noviembre que realiza el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn. En lo que va del 2019 el incremento es del 47,2 por ciento.

Provinciales09 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde 2012 el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn (Cedebh) realiza un relevamiento de 140 precios, con una lista fija de productos (solo alimentos y bebidas) y siempre en la misma cadena de supermercados con presencia en la ciudad de Santa Fe.

El último informe sobre evolución de precios de noviembre destaca que el aumento interanual (noviembre 2018 a noviembre 2019) fue del 51,9% y el incremento mensual fue del 4,3% (con relación a octubre). La variación acumulada de los incrementos en alimentos y bebidas del 2019 fue del fue del 47,2% (de enero a noviembre)

Por otro lado, destaca que el 9 por ciento de los productos relevados (12 productos) superó incrementos interanuales del 100,0% y que el 20 por ciento (27 productos) se incrementó entre el 70,1% y el 100,0% interanual.

0027690964
En tanto, el 16 por ciento (22 productos) se comportó dentro de una franja de aumentos del 52,0% al 70,0% interanual; el 54 por ciento (74 productos) aumentó entre un 0,1% y un 51,9% interanual y el 2 por ciento (3 productos) no presentó variaciones e incluso disminuyó sus precios.

Cabe aclarar que los Alimentos y Bebidas relevados son los utilizados por el Indec para elaborar su IPC (extraídos de la Actualización Metodológica que publica dicho organismo).

El documento recuerda que "se incluye solamente los datos correspondientes a alimentos y Bebidas; es decir, uno de los nueve rubros que componen el Índice de Precios. Quedan excluidas las variaciones en las tarifas a los servicios como luz y gas, que impactan directamente en los precios de los bienes de la canasta básica, ya que representan un costo muy importante en la producción, distribución y almacenamiento de dichos bienes, el combustible, las prepagas, los alquileres, los espacios de esparcimiento, que afectan fuertemente el bolsillo de cualquier ciudadano.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.