🔷 EPE: Despidieron a tres empleados por fraude

La Empresa Provincial de la Energía decidió despedir a tres empleados involucrados en los casos de fraude conocidos como “EPE paralela”. ✅

Provinciales11 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La medida se tomó luego de agotar los procesos administrativos de instrucción de sumarios internos. Igualmente, hay ocho sospechados que siguen bajo investigación judicial penal por hechos de adulteración de medidores y conexiones clandestinas directas que fueron denunciados por la misma compañía.

“Prometimos que el que las hace las paga. Y hoy ya fueron desvinculados tres agentes de la empresa. Seguimos investigando otros casos a través de la unidad de investigación que creamos para tal fin. Además, insistimos en colaborar para que todos los involucrados que no son personal de la empresa asuman las consecuencias legales, ya que también participaron del fraude”.

El presidente de la EPE, Maximiliano Neri, se refirió de esa manera a la reciente decisión de la empresa en relación al personal que efectivamente quedó vinculado a los sonados casos de la llamada “EPE paralela”, una compleja organización delictiva clandestina desbaratada hacia fines de 2018 que cobraba por trabajos para montar conexiones ilegales o modificar medidores del servicio de energía para reducir el monto de la facturación.

Tras la denuncia de las autoridades de la EPE, tomó intervención la fiscal de Investigación y Juicio, Valeria Haurigot, que ordenó una serie de allanamientos y medidas, principalmente escuchas telefónicas, y llevó a audiencia imputativa a ocho personas sospechadas en nueve hechos de estafa.

En ese momento, la funcionaria describió que los electricistas que realizaban los trabajos “requerían además de la connivencia de empleados activos de la empresa para que cortaran la luz de la zona en la que intervenían”. Según la pesquisa, la asociación ilícita cobraba por cada trabajo entre 5 mil y 27 mil pesos. Además, tenía un sistema de abono mensual o cuota que se deducía de un porcentaje del consumo ahorrado.

De acuerdo a las ultimas acciones que tomó la empresa sobre los empleados despedidos, se informó que igualmente la investigación interna seguirá activa a través de la Unidad de Investigaciones, conformada, entre otros funcionarios, por el propio presidente de la firma estatal.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.