🔷 EPE: Despidieron a tres empleados por fraude

La Empresa Provincial de la Energía decidió despedir a tres empleados involucrados en los casos de fraude conocidos como “EPE paralela”. ✅

Provinciales11 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La medida se tomó luego de agotar los procesos administrativos de instrucción de sumarios internos. Igualmente, hay ocho sospechados que siguen bajo investigación judicial penal por hechos de adulteración de medidores y conexiones clandestinas directas que fueron denunciados por la misma compañía.

“Prometimos que el que las hace las paga. Y hoy ya fueron desvinculados tres agentes de la empresa. Seguimos investigando otros casos a través de la unidad de investigación que creamos para tal fin. Además, insistimos en colaborar para que todos los involucrados que no son personal de la empresa asuman las consecuencias legales, ya que también participaron del fraude”.

El presidente de la EPE, Maximiliano Neri, se refirió de esa manera a la reciente decisión de la empresa en relación al personal que efectivamente quedó vinculado a los sonados casos de la llamada “EPE paralela”, una compleja organización delictiva clandestina desbaratada hacia fines de 2018 que cobraba por trabajos para montar conexiones ilegales o modificar medidores del servicio de energía para reducir el monto de la facturación.

Tras la denuncia de las autoridades de la EPE, tomó intervención la fiscal de Investigación y Juicio, Valeria Haurigot, que ordenó una serie de allanamientos y medidas, principalmente escuchas telefónicas, y llevó a audiencia imputativa a ocho personas sospechadas en nueve hechos de estafa.

En ese momento, la funcionaria describió que los electricistas que realizaban los trabajos “requerían además de la connivencia de empleados activos de la empresa para que cortaran la luz de la zona en la que intervenían”. Según la pesquisa, la asociación ilícita cobraba por cada trabajo entre 5 mil y 27 mil pesos. Además, tenía un sistema de abono mensual o cuota que se deducía de un porcentaje del consumo ahorrado.

De acuerdo a las ultimas acciones que tomó la empresa sobre los empleados despedidos, se informó que igualmente la investigación interna seguirá activa a través de la Unidad de Investigaciones, conformada, entre otros funcionarios, por el propio presidente de la firma estatal.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.