Cómo actúa el gigoló santafesino que tiene pedido de captura internacional

Una de sus víctimas contó cómo hizo para abrir una cuenta bancaria a nombre de su marido y sacó 41 créditos. "Hace un trabajo de hormiga, y después te produce un desastre económico", dijo.

Provinciales01 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

"Hace un trabajo de hormiga. Te saca datos, información personal, y después te produce un desastre económico". Así graficó, una de las víctimas, la forma de operar del gigoló de Fray Luis Beltrán, quien realizó una importante cantidad de estafas en el Gran Rosario y que incluso tiene pedido de captura internacional por haber llevado a cabo maniobras fraudulentas en Chile.

Gianina Are asegura que es una de las víctimas del hombre que fue identificado como Gino y que tiene 35 años. Y reveló que la estafa supera los 300 mil pesos, puesto que el gigoló abrió una cuenta bancaria a nombre de su marido y que sacó 41 créditos.

También te puede interesar: Jugaba a lanzar por el aire a la bebé de sus amigos y le golpeó la cabeza: la nena murió

Santa Fe: La pobreza llegó a 38,2% y la indigencia al 5,9%

"En el Veraz figura un monto de más de 300 mil pesos. Pero no sabemos si es el número definitivo porque cuando fuimos al banco a ver los movimientos de la cuenta que abrió a nombre de mi marido figuraban 41 créditos", manifestó.

A la hora de explicar cómo actúa el acusado de estafador, aclaró: "A mí no me conquistó ni nada. Lo conocí por su pareja, a quien conquistó hace unos años. Yo organizo eventos, y les estaba planificando el casamiento. Ahí lo conocí y empezamos a entablar una relación de amistad. El realmente es un conquistador, pero no solo de mujeres, sino de personas. Es carismático, es simpático y realmente te termina cayendo bien. Ese es su engaño para empezar a atrapar a la gente".

Y continuó: "Después se te mete en tu casa. Es muy sigiloso. Muy inteligente. Y ahí empieza a trabajar. Hace un trabajo de hormiga. Te saca datos, información personal, y después te hace un desastre económico, que es lo que nos pasó a nosotros".

También te puede interesar: Córdoba: Encontraron a una mujer de 92 años atada, amordazada y muerta en su casa

Ciclista gravemente lesionado al protagonizar un choque contra un auto en la Ruta 19

Gianina contó que el engaño se produjo en la intimidad de su hogar: "Mientras le organizaba el casamiento, y como la conozco hace años a su pareja, le abrí las puertas de mi casa. Venían a comer. Y así le sacó los datos personales a mi marido. Y con eso pidió créditos en financieras que tienen mucha facilidad para otorgarlos. Son financieras importantes y reconocidas", relató.

En ese sentido, valoró que "lo peor que hizo fue abrirse una cuenta en un banco de San Lorenzo a nombre de mi marido. Lo hizo por teléfono. Me lo corroboró el gerente del banco. Y no me facilitan la documentación. Hay un vacío en el medio que perjudicó a los damnificados y lo beneficia a él".

"Sacó varios créditos y abrió una cuenta a nombre de mi marido. Ahora estamos intimados y hostigados, porque nos llaman todo el día para reclamarnos que paguemos, y nos dicen que nos van a embargar el sueldo", agregó.

Gianina contó que se está asesorando con un abogado y pidió que "cualquier víctima se anime a denunciarlo. Me escribieron muchas personas para decirme que fueron perjudicadas. Esto no viene de ahora. Viene de 2014, pero fueron desestimadas las causas. Si nos unimos se va a llegar a algo. Quiero creer en la Justicia".

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.