
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Desde el 13 de septiembre se sumaron seis casos nuevos de sarampión en dos adultos y cuatro niños, según informó la Secretaría de Gobierno de Salud, que anunció nuevas medidas para frenar la transmisión del virus
Nacionales30 de septiembre de 2019En Argentina, en lo que va del año, se confirmaron 18 casos de sarampión, cifra que incluye a las seis personas diagnosticadas con la enfermedad en las dos últimas semanas de septiembre. Así lo informó este sábado la Secretaría de Gobierno de Salud, que anunció nuevas medidas para frenar la transmisión del virus.
El organismo nacional dispuso ampliar la vacunación vigente para niños de seis a 11 meses a las Regiones Sanitarias VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires, medida que ya incluía a la Región V y a la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera incorporó a los municipios de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Quilmes y Lanús a los del noreste bonaerense que figuraban inicialmente.
También a las localidades de General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno. Asimismo sumó en la medida al partido de La Matanza.
La decisión se tomó ya que "desde comienzo de 2019 la notificación de sarampión en nuestro país contabiliza 18 casos en total: 16 detectados en Argentina y 2 en España", consignó el parte oficial.
Informó además que desde el 13 de septiembre se sumaron seis casos nuevos de sarampión en dos adultos y cuatro niños.
Uno de los hombres diagnosticado "es estudiante de medicina, reside en la ciudad de Buenos Aires y desarrolla actividades en Región V de la Provincia de Buenos Aires", es decir en el noreste de ese distrito.
El hombre de 27 años "tiene antecedente de una sola dosis de vacuna en su infancia" y presenta "buena evolución a la fecha".
La otra persona adulta detectada con la enfermedad es "una mujer de 44 años, residente en la Región VII (también en el noreste), sin antecedente comprobable de vacunación".
El último parte sumó a dos niñas: una de cuatro años "con una sola dosis de vacuna, residente en la Ciudad de Buenos Aires que está internada en grave estado por causas no relacionadas con el sarampión". La otra niña, que tiene cinco meses, no estaba vacunada por no corresponder a su edad pero "evoluciona bien".
La misma situación se dio en dos niños de dos y 11 meses que no habían recibido la vacuna por no tener la edad recomendada. Ambos "presentan buena evolución".
"Hasta el momento, en cinco de los casos nuevos se ha podido establecer nexo epidemiológico con casos ya reportados. Continúa en proceso de investigación las distintas cadenas de transmisión", señaló Salud.
Asimismo destacó que "todos los niños entre 13 meses a cuatro años inclusive, deberán acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral en las jurisdicciones mencionadas".
La Secretaría recordó que el personal de salud "debe acreditar al menos dos dosis de vacuna o bien contar con certificación de IgG positiva para sarampión".
Según el último parte epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), publicado el miércoles último, desde el 1 de enero al 25 de septiembre de 2019 se notificaron 6.541 casos confirmados de sarampión, incluidas cinco defunciones, en 14 países y territorios de la región de las Américas.
"Desde la actualización epidemiológica de sarampión publicada el 7 de agosto, hubo un incremento de 123% en el total de casos confirmados", señaló la OPS.
En 2018, la mayor proporción de casos confirmados de la región de las Américas se registró en Brasil y Venezuela, mientras que, en 2019, la mayoría de los casos confirmados proviene de Brasil (61%) y Estados Unidos (23%), de acuerdo al organismo.
En Argentina la vacuna que previene la enfermedad se encuentra disponible de forma gratuita en el Calendario Nacional de Vacunación a los 12 meses y al ingreso escolar.
Así, los niños de entre 12 meses y cuatro años deben tener una dosis de triple viral y quienes tienen entre cinco y 54 años, dos dosis, mientras que los mayores de 54 años se consideran inmunes.
Este viernes la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y la Fundación Huésped afirmaron que la Argentina "está cursando un brote de sarampión" ya que "en el contexto de eliminación de la enfermedad un solo caso ya es un brote".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.