Bono de $5.000: cuándo, cómo y quiénes deberán cobrarlo

El gobierno nacional dio a conocer el detalle del pago único para trabajadores privados mediante el decreto 665/2019. Los sectores excluidos

Nacionales27 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El discutido bono de cinco mil pesos para trabajadores del sector privado tomó forma oficial. El gobierno nacional dio a conocer este jueves la letra chica al publicar el decreto 665/2019 en el Boletín.

La medida, acordada con empresarios, representantes de la CGT y firmada por el presidente Mauricio Macri. fija un pago único de cinco mil pesos para todos los empleados en relación de dependencia del sector privado y no tendrá carácter remunerativo. 

Según detalla el documento, la suma se abonará en el mes de octubre de 2019 o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo en ejercicio de su autonomía colectiva, informó El Cronista.

El artículo 2° del decreto aclara que si la jornada laboral es reducida la compensación salarial será proporcional a esa cantidad de horas trabajadas.

El punto tres plantea que los cinco mil pesos se compensarán en las próximas revisiones salariales. Los empleadores que hubieran otorgado de forma unilateral un bono luego del 12 de agosto serán tenidos en cuenta. Por eso, la implementación varía de acuerdo al sector y la empresa en particular.

El artículo 4° afirma que están excluidos de esta compensación los trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal, así como también los del sector agrario y los de casas particulares, es decir, el personal doméstico.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto