
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
El brote de norovirus comenzó el 15 de agosto. Autoridades santiarias afirman que el número "no esta cediendo".
Policiales18 de septiembre de 2019Unas 1.400 estudiantes, que fueron a Bariloche en viaje de egresados en las últimas cuatros semanas, resultaron afectados por un brote de norovirus, la causa más frecuente de gastroenteritis, y el “numero no esta cediendo”, aseguran las autoridades, que reforzaron las medidas de prevención “en los lugares que frecuentan los estudiantes como aeropuertos, boliches y hoteles”.
El brote comenzó hacia el 15 de agosto, y desde el viernes se sumaron otros 200 casos a los 1.200 registrados hasta ese momento, precisaron fuentes sanitarias.
“Tenemos una poblaciòn de 1.400 chicos afectados sobre un total de 32.000 que llegaron en las últimas cuatro semanas, a razón de 8.000 por semana”, dijo el director del Hospital Zonal, Leonardo Gil, según quien el número “no esta cediendo”.
“Fuimos al aeropuerto, a empresas de colectivos y estudiantiles y como el número no está cediendo es que pensamos en hacer esta charla de refuerzo para todas los involucrados, especialmente hoteles, empresas estudiantiles, gobernantas y mucamas, con el objetivo de dar detalles de cómo erradicar el virus”, detalló Gil.
“Las muestras enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires confirmaron que se trata de un brote de norovirus, y los casos se registraron predominantemente entre la población de turismo estudiantil”, detallaron.
Según explicaron desde el hospital zonal de Bariloche, el norovirus produce una enfermedad infectocontagiosa que se manifiesta fundamentalmente con vómitos, náuseas, diarrea y en algunos casos fiebre, propagándose en lugares donde la gente se reúne o se sirven alimentos.
El contagio de produce a través de la materia fecal, alimentos y agua contaminada con el virus.
El proceso de incubación es de 24 a 48 horas, los síntomas se prolongan por un tiempo similar y el tratamiento implica reposo y líquido, apuntaron.
“La única manera de matar al virus es con higiene de manos, ventilación de ambientes y limpieza en hoteles, boliches y colectivos”, afirmó Gil.
El médico advirtió que “la mayor cantidad de virus se expulsa en el vómito”, por lo que “hay que tener mucho cuidado al manipularlo”.
Las autoridades sanitarias pidieron además a la población que “refuerce las medidas de higiene, lavándose bien las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño” y que “no comparta elementos de uso personal como toallas, vasos y cubiertos”.
“También se debe evitar el contacto con materia fecal, vómitos y saliva de las personas afectadas, cocinar completamente los alimentos como carne, pescado, pollo y huevos y consultar al médico si el cuadro de gastroenteritis se agrava”, sugirieron.
Consultados sobre el impacto del brote en el sector turístico, autoridades locales aseguraron que “es muy bajo”.
“De más de 32.000 turistas estudiantes, sólo 1.400 casos dieron positivo al norovirus. Además, se tomaron las medidas necesarias junto al Ministerio de Salud y está en marcha una campaña para reforzar las medidas de higiene”, completaron desde el Ministerio de Turismo local.
Gil destacó que “a partir del 16 de agosto comenzaron a aumentar las consultas en la comunidad estudiantil con los médicos de los hoteles sobre un cuadro de gastroenteritis con predominio de vómitos que alertó a las autoridades sanitarias“. Comenzó la investigación epidemiológica como de alimentos, agua, se hicieron los estudios bacteriológicos pertinentes y después de un transcurso de tiempo se llegó al diagnóstico”.
“Ya teníamos la sospecha y mediante un estudio virológico que se envió al Instituto Malbrán estamos ante la presencia de un brote de norovirus en la comunidad estudiantil“, detalló el médico
Agregó que este tipo de comunidades “comparten muchas horas, es un virus altamente contagioso y virulento, presenta cuadros autolimitados que se solucionan solos en 24 o 48 horas con soporte de síntomas con antieméticos más hidratación”.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.