
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la participación de más de 40 vecinos y vecinas, se llevó adelante un nuevo taller de huerta y compost en la vecinal del barrio Antártida Argentina.
Locales15 de agosto de 2019Es por esto que, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable, se desarrollan talleres de alimentación saludable y empleo verde en el marco del recorrido de Rafaela en Acción por los barrios de la ciudad.
Con la participación de más de 40 vecinos y vecinas, se llevó adelante un nuevo taller de huerta y compost en la vecinal del barrio Antártida Argentina. La apertura estuvo a cargo de María Paz Caruso, directora del Instituto, y del presidente vecinal Sergio Wasinger. En tanto que el taller fue desarrollado por el ingeniero David Paniggi y la ingeniera Gisela Daniele.
Durante el encuentro se trabajó sobre el proceso y los materiales para realizar compost con los residuos de cocina y patio, y se abordaron aspectos fundamentales en relación a la huerta, como la preparación del suelo, la época ideal de siembra para cada alimento, el control de plagas, entre otros.
María Paz Caruso comentó: “A pesar del frío y la lluvia, es muy significativa la cantidad de personas que se hicieron presentes, esto demuestra un verdadero compromiso e interés”, y agregó que “tratamos de concientizar a los ciudadanos, invitarlos a generar un abono que permita disminuir los residuos que generamos”.
“Además transmtimos conocimientos sobre huerta para que todos se animen a iniciarla en sus casas, a partir de la materia prima que les damos en el taller. Sin dudas el espacio también sirve para encontrarnos con los vecinos y vecinas, para que se saquen dudas y consulten todo aquello que necesitan saber sobre estos temas”.
Por su parte, Sergio Wasinger, presidente de la renovada comisión vecinal, destacó: “Le damos las gracias a la Municipalidad ya que este año se comprometieron y cumplieron visitando el barrio con Rafaela en Acción y todas sus actividades. Nos llena de orgullo como barrio que nos tengan presentes, sentimos que como grupo de vecinos nos vamos comprometiendo y seguimos creciendo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.