Salario mínimo, combustibles, pymes y Ganancias: las medidas post devaluación

Provinciales14 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Macri pidió perdón y reconoció la "responsabilidad" por la derrota en las PASO. Las medidas post devaluación, Salario mínimo, combustibles, pymes y Ganancias.

Luego de la corrida histórica del dólar de esta semana, el presidente Mauricio Macri anunció una serie de medidas económicas "de alivio" para paliar la megadevaluación y reducir sus efectos. Entre ellas, comunicó que se aumentará el salario mínimo y se modificará el piso del impuesto a las Ganancias.

"Quiero pedirles disculpas por lo que dije en la conferencia del lunes", admitió. En el inicio de la semana, había responsabilizado a la oposición tras la derrota del oficialismo en las PASO. En ese sentido, reconoció: "Que eso haya sucedido es pura y exclusivamente responsabilidad mía y de mi equipo de gobierno".

En un mensaje grabado desde la quinta de Olivos y transmitido a través del canal de YouTube de la Casa Rosada antes de la apertura de los mercados, Macri anunció que bajará el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para reducir el impacto sobre el bolsillo de la clase media, tal como se lo había pedido ayer en una reunión la diputada Elisa Carrió.

Además, Macri aseguró que se lanzará un plan de pagos a 10 años para que las Pymes paguen sus obligaciones con la AFIP, y congelará el precio de la nafta por los próximos 90 días.

Por otra parte, habrá "mejoras para todos los trabajadores". Para los que están en relación de dependencia van a recibir 2000 extra en su bolsillo en septiembre y octubre, porque se harán "cargo desde el Estado de los aportes conocidos como aportes personales".

También se modificará el impuesto a las Ganancias para que reciban "alrededor de dos mil pesos por mes hasta fin de año".

Para monotributistas e informales y desocupados, habrá "dos pagos extra de AUH que reciben por sus hijos", y a empleados públicos, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se les dará un bono a fin de mes de cinco mil pesos.

Además, volverán a aumentar el salario mínimo, y hoy convocará al Consejo del Salario "para definir el aumento". Por su parte, la beca Progresar se aumentará un 40%.

"Mi intención de hacer y construir es siempre sana y verdadera. Tres años y medio es mucho tiempo, pero también es poco para reconstruir el país. Estoy convencido más que nunca lo vamos a lograr", sostuvo.

También aseguró: "Las medidas que estoy anunciando es para que sepan que los escuché", y cerró llamando "a no aflojar que vamos a salir de esta como salimos muchas veces".



Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.