Arrasó Alberto Fernández: ganó por 15 puntos a nivel nacional y por 10 en la provincia

El candidato del Frente de Todos sacó una gran ventaja en las Paso respecto al actual presidente, Mauricio Macri. Provincia de Buenos Aires y Rosario fueron claves

Provinciales12 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, consiguió un triunfo categórico en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) de este domingo. A nivel nacional la diferencia respecto del actual presidente, Mauricio Macri, fue de 15 puntos, mientras que en la provincia de Santa Fe la victoria del justicialista fue de 10 puntos.

Pero para llegar a esos números hubo algunos resultados que fueron claves para que Fernández logre esa ventaja. Por un lado, en provincia de Buenos Aires, el mayor distrito del país, el Frente de Todos consiguió más del 50% de los votos contra el 30 de Juntos por el Cambio. Mientras que en provincia de Santa Fe el triunfo de Fernández se hizo sentir en los grandes centros urbanos, sobre todo en el departamento Rosario donde sacó 20 puntos de ventaja. Allí, la crisis y las medidas económicas del actual gobierno golpearon especialmente a las empresas del cordón industrial.

0027231192

Dentro del territorio provincial a Macri le fue bien en los departamentos que tienen un fuerte desarrollo sojero. Gran parte del centro oeste santafesino se volcó hacia el actual Presidente, pero no son los departamentos más poblados.

Otro de los datos que condicionaron los resultados fue la performance de Macri en Córdoba. Si bien en esa provincia el Presidente consiguió una victoria contundente, por casi 18 puntos, estuvo lejos de los registros de 2015 donde prácticamente logró un 70% de los sufragios.

La economía fue determinante

Los resultados de este domingo mostraron claramente que los sectores productivos de las grandes urbes le dieron la espalda al modelo propuesto por Mauricio Macri. El comercio, la industria y los servicios son sectores que se vieron inmersos en una crisis muy difícil de sortear. La caída del consumo más el ahogo que generó una suba de tarifas sin precedentes en los últimos años puso a más de una pyme al borde del cierre y otras directamente tuvieron que bajar la persiana.

Los trabajadores también sintieron el impacto de los últimos años. La suba de las tarifas y la inflación les significó un gran retroceso en sus salarios reales. A otros les fue aún peor y pasaron a engrosar los números de los desempleados, cifra que este año ya llegó a las dos cifras y suma más de dos millones de personas sin trabajo.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.