Cómo es el aumento del impuesto inmobiliario

El secretario de Finanzas de Santa Fe explicó que el incremento es gradual respecto al primer semestre.

Provinciales08 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el segundo semestre del 2019 el impuesto inmobiliario de Santa Fe registra un aumento que puede variar entre el 10 por ciento y el 25 por ciento, respecto al primer trimestre. Esa suba anual fue aprobada en diciembre por la Legislatura provincial y fue aplicada de modo gradual.

El secretario de Finanzas provincial, Pablo Olivares, explicó hoy que para el año 2019 en Santa Fe se aprobó la suba anual de entre un 25 y 40 por ciento, pero aclaró que la suba en la emisión se desdobló para atenuar el impacto. Así, en la segunda parte del año, se pueden recibir incrementos de entre el 10 y el 25 por ciento, de acuerdo a las distintas categorías.

En declaraciones al programa "Zysman 830" de La Ocho, el funcionario recordó que "el impuesto inmobiliario es anual y el monto se distribuye en cuotas durante el año".

"El incremento de un semestre a otro puede ser de un 10 o 15 por ciento, muy bajo especialmente para los que están al día"


"El incremento de este impuesto anual fue aprobado en diciembre del año pasado por la Legislatura. A pesar de que la inflación fue del 50 por ciento, el aumento fue de un 26 por ciento para los contribuyentes que estaban al día, y de un 35 por ciento para los inmuebles de menor categoría constructiva, y de un 40 por ciento para los inmuebles de mayor categoría constructiva", detalló.

Y agregó: "A partir de comprender esto, podemos explicar que ese aumento general se distribuyó en seis cuotas, a diferencia del año pasado que fue en siete cuotas".

Olivares describió que se decidió desdoblar el aumento, "para evitar que el contribuyente recibiera en un solo saldo el aumento de este año, entonces en el primer semestre se paga un monto y en el segundo semestre será otro, para que el impacto sea gradual. En las cuotas 1 a 3 hubo un valor y en las cuotas 4 a 6 es otro valor".

Al calcular cuánto puede ser la suba que reciba cada contribuyente, estimó que "probablemente el incremento de un semestre a otro puede ser de un 10 o 15 por ciento, es muy bajo especialmente para los que están al día. En cambio, hay otros casos con mayores categorías constructivas que el aumento de un semestre al otro puede ser del 25 ó 30 por ciento".

Respecto a si hay un retraso en los pagos, dijo que "como en todo cobro de tributo, las fases recesivas tienen su incidencia, no obstante la cultura tributaria del pago del impuesto inmobiliario del santafesino medio es muy buena".

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.