Ramona: Una localidad que avanza

La Comuna de Ramona informa sobre los diferentes proyectos y programas que se están realizando.

Provinciales25 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Programa ilumina tu provincia

En sede de Casa de Gobierno y con la presencia de funcionarios provinciales se suscribieron los convenios del Programa “Iluminá tu Provincia” para el recambio del alumbrado público por luces de led en los municipios y comunas santafesinos que adhieren al mismo.


El gobierno ramonense, en la representación del Presidente Comunal, refrendó el acta de incorporación al Programa con el fin de extender la sustitución de equipos de vapor de sodio existentes, iniciada en 2018 con la aplicación del plan de sustentabilidad aprobado por la Secretaría de Ambiente de la Nación.


En la implementación fáctica del acuerdo, la Empresa Provincial de la Energía será quien adquiera las luminarias para ponerlas a disposición de las administraciones locales, que financiarán dicha inversión con el ahorro del consumo eléctrico, una vez instalados estos dispositivos. 


Se busca, de esta manera, optimizar la eficiencia del alumbrado público, ya que estos artefactos consumen considerablemente menos que las formas tradicionales incandescentes de iluminación, pero, además, tienen una duración sustancialmente superior y mejoran notoriamente la luminiscencia urbana.
 

Tasa ambiental para grandes generadores

Comprendido en el plan ambiental que se viene concretando y ante la exigencia de promover la clasificación de residuos por parte de grandes generadores, la Comuna ha aprobado la instrumentación de un gravamen a aplicar sobre todo volumen de residuo no clasificado que ingrese al predio del complejo ambiental generado por establecimientos industriales o comerciales.


El municipio ha llevado a la práctica diversas acciones en materia de recolección, transporte, tratamiento y disposición de residuos, siempre fundadas en la solidaridad ambiental de los vecinos con la debida clasificación en origen.


Por ende, similar colaboración se requiere en el caso de los grandes generadores, con una adecuada disposición en pos de permitir el recupero de aquellos materiales que así lo permitan, gravando el incumplimiento de dicha labor que, como consecuencia, deberá efectuar personal comunal asignado a tareas en el complejo ambiental.


Una nueva instancia que aspira a promover el compromiso con el ambiente de parte de todos los actores y lograr una comunidad verdaderamente sustentable.
 

Poda y Reposición del Arbolado Urbano

En los alcances del régimen de forestación que desde hace algunos años realiza el municipio en torno a la revalorización del arbolado urbano, personal comunal ha ejecutado la poda superficial y extracción de ejemplares secos.


Estas tareas desarrolladas con la correspondiente periodicidad aportan a un adecuado mantenimiento y conservación, y se complementa con la reforestación de especies arbóreas que componen el verde urbano, ampliado sustancialmente desde el inicio de la gestión de gobierno.


La reposición se plantea incrementar la masa forestal del territorio, con especial interés en espacios públicos, como parques, plazas, bulevares, avenidas, accesos y calles, incorporando especies como fresnos, robles, pesuñas de vaca, mora hibrida, lapacho, respetando las variedades existentes y la estética de cada sector.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.