
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Secretaría de Educación realiza, en el marco del Programa Rafaela en Acción (REA), una nueva edición del Taller de introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA), en esta oportunidad en la vecinal del barrio Pizzurno, correspondiente al actual sector del Programa REA, el jueves 27 y viernes 28 de junio de 20:00 a 22:00.
Locales13 de junio de 2019La capacitación está a cargo de las profesoras Fabiana Coria y Daniela Piombi, junto a la instructora Sorda Marisa García, y contempla la entrega de certificados que incidirán en el proceso de inscripción de los Cursos del año que viene.
En esta oportunidad tendrá un cupo limitado de 30 personas y las inscripciones serán tomadas de manera telefónica en la Secretaría de Educación al 504333/99.
Como bien expresó la secretaria de Educación Mariana Andereggen, durante la apertura de este Ciclo, se decidió comenzar estos talleres porque “es tanta la demanda que generan los Cursos de LSA que abrimos todos los años, que los cupos se agotan siempre a las pocas horas de poner a disposición la inscripción y mucha gente se termina quedando sin cupo. Entonces, algo que es una buena noticia, como es poder dar estas capacitaciones todos los años de manera sostenida y gratuita, terminaba generando enojo".
Estos encuentros, que dieron inicio el mes pasado en barrio nuestra Señora de Luján con muy buena convocatoria, se reiterarán en otros barrios de la ciudad, de acuerdo al recorrido del Programa Rafaela en Acción, en un verdadero compromiso comandado por la Municipalidad de Rafaela, respaldado por diferentes instituciones y actores de Rafaela, y asumido por toda la ciudadanía, para hacer de la inclusión una política sostenida que se traduce en acciones concretas.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.