El municipio fortalece el trabajo ambiental junto a INTA Rafaela

El miércoles por la mañana, Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, junto al ingeniero Carlos Callaci, jefe de Extensión Rural Castellanos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), concretaron la firma de un Convenio Marco que fortalece el trabajo y la innovación ambiental.

Locales12 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante el encuentro en el que se concretó la formalidad del convenio que se viene trabajando desde hace un tiempo, también estuvieron presentes el Iingeniero Juan Nittmann del IDSR y el licenciado Cristian León (Equipo Técnico AER Castellanos) del INTA.

El objetivo del acuerdo es continuar trabajando en conjunto sobre acciones que favorezcan a la preservación y el cuidado del ambiente en la ciudad. Durante el encuentro se abordó el tema de la nueva normativa de aplicación de productos fitosanitarios/agroquímicos, el proyecto de creación de huertas comunitarias y la iniciativa del parque agroecológico.

El municipio, continúa fortaleciendo el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones de la ciudad, para favorecer la cooperación y colaboración en las políticas y herramientas de gestión ambiental. En esta oportunidad, el IDS renueva su compromiso con INTA, celebrando un acuerdo para el intercambio de información, herramientas y tecnología en pos del cuidado del ambiente.

Aplicación de productos fitosanitarios

La tarea consiste en la cooperación e intercambio de investigaciones, análisis y, resultados que puedan sumar aportes a la nueva ordenanza que está redactando el ejecutivo local. El INTA e IDSR han llevado adelante diversas acciones que pueden compartirse y enriquecer el nuevo documento.

Huertas comunitarias

El proyecto se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Salud N° 10 del barrio 2 de Abril de Rafaela y apunta al autoabastecimiento de las familias comprometidas, a partir de la producción de hortalizas ricas en nutrientes para una dieta sana e integral.

Previo a la materialización de la huerta, se llevarán adelante instancias de capacitación e intercambio con los actores involucrados, para determinar cómo se desarrollará el proyecto.

Paz Caruso, directora del IDSR, comentó: “Esta iniciativa significa la construcción de espacios concretos de formación, capacitación y trabajo, que fortalecen las redes comunitarias entre los ciudadanos y promueven la autonomía de quienes participan en ellos”.

Y agregó: “El proyecto tiene como objetivo promover el aprendizaje de producción ecológica, sustentable y saludable, fortalecer los vínculos familiares y fomentar valores como la solidaridad, el respeto, el trabajo compartido y el cuidado del medio ambiente”.

Parque agroecológico

La iniciativa de establecer un programa de agricultura urbana sustentable, surge por las diferentes posibilidades que ofrece para mitigar el hambre y reducir la huella de carbono de los alimentos que consumimos, en la realidad socio-económica actual.

A partir de la búsqueda de infraestructura y terrenos por parte de la Municipalidad de Rafaela, se busca promover el cultivo sostenible como medio de transformación social, utilizando tecnología accesible y reduciendo la dependencia de insumos externos.

El ingeniero Juan Nittman, integrante del IDSR, explicó: “El objetivo del proyecto es brindar oportunidades laborales y que la población logre alcanzar la soberanía alimentaria sin dañar el medio ambiente”.

Y agregó: “Se pretende desarrollar una política inclusiva de agricultura ecológica, que promueva el desarrollo local, la producción de comida orgánica saludable y espacios de conexión entre agricultores y consumidores”.

Te puede interesar
preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Punto Sano2

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

Lo más visto
unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.