
Rafaela insegura: una mujer y un hombre detenidos en diferentes hechos delictivos
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se trata de los restos del soldado oriundo de la localidad cordobesa de Oliva, identificado como Néstor Osvaldo Pizarro
Policiales11 de junio de 2019Una nueva identificación de un soldado argentino muerto en la guerra de Malvinas que permanecía enterrado como NN en el Cementerio de Darwin fue anunciada hoy, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas, con lo cual suman ya 113 los soldados individualizados, y restan nueve aún sin identificar.
En este caso, se trata de los restos de un soldado oriundo de la localidad cordobesa de Oliva, identificado como Néstor Osvaldo Pizarro, quien había sido homenajeado en distintas oportunidades, tanto en su provincia natal como en la localidad bonaerense de Lanús, donde vivía cuando se anotó como voluntario para sumarse a las filas que combatirían en la Guerra de Malvinas.
El anuncio de esta nueva identificación fue realizado este mediodía por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, encabezada por Claudio Avruj, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, que se conmemora hoy.
"Néstor, un joven de 20 años que vivía con sus principios claros; era músico, poeta y trabajador, el soldado llegó después", había dicho su papá, Ramón Pizarro, cuando, hace ocho años, en junio de 2011, fue inaugurado en Lanús un monolito en homenaje a su hijo; muerto en la Guerra de Malvinas el 14 de junio de 1982, cuando participaba en el Grupo de Artillería 4 aerotransportado.
A través de un comunicado de prensa difundido hoy, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación dio cuenta de una nueva "identificación positiva" del Plan Humanitario Malvinas, lo que eleva la cifra total de soldados identificados en el Cementerio de Darwin a 113 y reduce a nueve el total de soldados cuyos restos fueron sepultados como NN aún sin identificar.
"Néstor, un joven de 20 años que vivía con sus principios claros; era músico, poeta y trabajador, el soldado llegó después", había dicho su papá, Ramón Pizarro
"Siempre es muy emotivo comunicar una nueva identificación. Estamos cada vez más cerca de concluir este exitoso plan", aseveró Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos al realizar el anuncio.
Soberanía
Más temprano, en declaraciones a la prensa formuladas en el marco de un evento del Banco Ciudad y la Fundación No Me Olvides, Avruj había destacado al reclamo de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas como "indelegable".
El funcionario resaltó como "un hito" de la actual gestión y "en la historia argentina" el hecho de haber podido identificar a los 113 héroes "que estaban enterrados en el cementerio de Darwin como soldados sólo conocidos por Dios", y dijo que eso "fue posible por esta relación que la Argentina ha entablado con el mundo y el diálogo abierto con Gran Bretaña".
En ese contexto, Avruj subrayó el rol central de "la intermediación de la Cruz Roja Internacional" en ese proceso de identificación, y sostuvo que, "en un día como hoy, este trabajo cobra mayor relevancia porque las familias saben que cuando recuerdan, saben ahora dónde está su ser querido".
"El Plan Humanitario Malvinas es producto del trabajo en equipo y del compromiso del Estado argentino de dar respuestas a la sociedad en su conjunto", aseveró el funcionario.
Según se informó, la noticia de la identificación fue recibida por la hermana del héroe de Malvinas, Elda Pizarro, en las instalaciones del Archivo Nacional de la Memoria, en el predio de la exESMA.
Ella misma fue quien aportó la muestra de ADN que finalmente permitió identificar los restos de su hermano en una de las tumbas que se encontraba en el Cementerio de Darwin con la leyenda "soldado sólo conocido por Dios".
"Todos tenemos derecho a saber dónde están enterrados nuestros familiares", sostuvo Elda Pizarro al recibir la noticia, según se señaló en el comunicado.
En tanto, en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, el secretario de Derechos Humanos de la Nación destacó la relación "madura" entablada con el Reino Unido por el Gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, en la que "el punto más importante es acordar la soberanía como corresponde" en relación a las Islas Malvinas.
Fuente: UNO Santa Fe
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Dos embarcaciones impactaron entre si, en una de las bahías de Miami dejó el trágico saldo de dos niñas menores de edad fallecidas.
Un grave accidente vial ocurrió en las últimas horas entre un colectivo y un camión. El colectivo volvía de un tour de compras desde Buenos Aires.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Desde el 1 de septiembre podrán solicitar la exención quienes posean título universitario de al menos cuatro años y 2.100 horas de carga pedagógica, en un trámite que puede realizarse totalmente online. La disposición alcanza también a las actividades profesionales que no cuentan con colegiación obligatoria.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.