Contabilizan 186 casos de dengue en Santa Fe

Así lo informó el ministerio de Salud provincial en su informe semanal sobre la situación actual del estudio de los síndromes febriles.

Provinciales12 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministerio de Salud, a través de la dirección provincial de Promoción y Prevención de la Salud, informó sobre la situación actual del estudio de los síndromes febriles del corriente año, incluyendo dengue, hantavirus y leptospirosis, con datos actualizados al 11 de abril.

Dengue 


A partir del primer caso de dengue confirmado en la provincia el 17 de enero, a la fecha se detectaron 273,todos con buena evolución. De ellos, 186 pertenecen a la ciudad de Santa Fe. Solo uno de los casos presenta antecedentes de viaje, siendo los demás autóctonos, vinculados con el caso índice.

Otros 72 casos se registraron en la ciudad de Rosario, de los cuales dos tienen antecedentes de viaje. En tanto , se observan dos casos en Villa Gobernador Gálvez, Rincón, Santo Tomé (autóctonos), Helvecia y Las Tocas. Del mismo modo, se detectó un caso en las siguientes localidades: Avellaneda, Humberto Primo, Roldán y Romang, todos con antecedentes de viaje.

En todas las localidades se trabaja en la toma de medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. 

Recomendaciones: 


A aquellas personas que presenten síntomas compatibles se les recomienda: 
<< Consultar precozmente y no automedicarse
<< Colocarse repelente cada cuatro a seis horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio
<< Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro más cercano a su domicilio 
<< Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta. Del mismo modo, restringir las visitas
<< Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevos de mosquitos

Asimismo se recuerda a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue. En este sentido, se solicita: 
<< No acumular basura
<< Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible
<< Tapar tanques y depósitos herméticamente
<< Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil
<< Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días
<< Eliminar el agua de porta-macetas y platos
<< Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados

Finalmente, se recomienda consultar precozmente frente a la aparición de síntomas, referir el antecedente de viaje y/o inundación/anegamiento, respetar las recomendaciones y medidas de prevención, y no automedicarse. 

Hantavirus 


Tras el caso de hantavirus en la ciudad de Esperanza, no se han detectados más casos positivos a la fecha.

El hantavirus se transmite a través de la inhalación de saliva, orina y excremento de roedores infectados. Deben consultar a un médico las personas que hayan estado expuestas a los mismos o presenten antecedentes de viaje a Epuyen o Esquel, o contacto con personas enfermas con diagnóstico confirmado y manifiesten síntomas como fiebre alta de comienzo brusco, cefalea, dolor en el cuerpo, dolor abdominal, nauseas, vómitos o diarreas. 

Para prevenir se recomienda: 


<< Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones
<< Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas
<< Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías
<< Colocar huertas y leña a más de 30 metros de las viviendas; y cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio
<< Ventilar lugares cerrados, al menos 30 minutos antes de ingresar, donde pueda haber excretas de roedores (viviendas, galpones, oficinas y otros espacios que hayan permanecido cerrados por un tiempo) y utilizar lavandina (un pocillo en un balde de agua) para desinfectar. También es recomendable humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo
<< Antes de prender ventiladores y/o aires acondicionados que hace mucho tiempo no se utilizan, limpiarlos con agua con lavandina
<< Acampar en lugares abiertos, desmalezados y limpios (camping autorizados), utilizando carpa con piso y cierre
<< Desratizar antes de desmalezar
<< Realizar tareas rurales con protección de ropa y calzado adecuados

Leptospirosis 


A la fecha se detectaron 22 casos en total.

A la población que haya estado inundada, anegada o con actividades de exposición a roedores o agua contaminada, se recomienda: 
<< Consultar en forma precoz al médico frente a la aparición brusca de fiebre alta, dolor intenso de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares o de articulaciones, náuseas, vómitos
<< Consultar con urgencia si al cuadro se agrega la dificultad para respirar
<< Seguir las indicaciones médicas y no automedicarse
<< Evitar el contacto con agua estancada; utilizar medidas de protección adecuadas cuando se trabaja en zonas de riesgo (botas y guantes); y mantener patios y jardines limpios
<< Desmalezar terrenos baldíos y tapar los orificios del hogar por donde puedan ingresar los roedores
<< Eliminar basura y escombros para que no se transformen en refugio de roedores y colocar la basura en recipientes con tapas ajustadas

Trabajo conjunto 


El Ministerio de Salud de la provincia, a través del programa Epidemiologia, Zoonosis y Control de Vectores, desarrolla actividades en los distintos nodos de salud, en conjunto con diferentes municipios y comunas, para reforzar las tareas informativas de concientización a la población, alertar a los equipos de salud y trabajar en terreno para la prevención de enfermedades.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.