Vuelven las 12 cuotas sin interés: ¿qué se podrá comprar?

La idea es revivirlo con las viejas características de la época del kirchnerismo

Provinciales03 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno nacional apura el lanzamiento de una línea de financiación para fomentar la compra de electrodomésticos. De esta manera, en un año electoral que tiene al comercio parado, la idea es revivir el plan Ahora 12, con las viejas características de la época del kirchnerismo: 12 cuotas fijas sin interés para la adquisición, de jueves a domingos, de heladeras, lavarropas, aires acondicionados y otros bienes de fabricación nacional, incluyendo artefactos de gas.

El actual Ahora 12 tiene cuotas fijas pero la tasa efectiva anual es de 38,15% y el costo financiero total llega al 49,33%.

El plan se presentaría en mayo durante la llamada "Semana de la Línea Blanca", según publicó el diario La Nación.

Para estar incluidos en el programa, los productos deberán cumplir con ciertas normas de eficiencia en su consumo eléctrico. El objetivo, además de que los consumidores accedan a los equipos, es que impacte en las facturas de luz, gracias a la menor demanda de electricidad de los aparatos.

Conclusiones

Cuotas sin interés: volver al plan Ahora 12 con 12 cuotas fijas sin interés para la compra de heladeras, lavarropas y aires acondicionados de fabricación nacional. La versión actual tiene un costo financiero total de 49,33%.

Consumo eficiente: los productos incluidos en el plan deberán cumplir con ciertas normas de eficiencia en su consumo eléctrico cuyos parámetros serán expresados mediante un nuevo etiquetado que facilitará su comprensión.

Reuniones: el Gobierno viene negociando desde 2018 con los fabricantes, cadenas de venta de electrodomésticos y bancos para lanzar el plan. Aspira a tenerlo listo en mayo y arrancaría con una Semana de la Línea Blanca.

Te puede interesar
unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.