Se desarrolló con gran éxito el ciclo de conferencias "Educando al cerebro"

El ciclo de tres jornadas sobre Neurociencias y Educación, a cargo de Fabricio Ballarini tuvo lugar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y se desarrolló antes 200 docentes, estudiantes y público interesado, abordando el impacto de las redes sociales en los procesos de aprendizaje.

Locales01 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de la Agenda “Redes” del Complejo Cultural del Viejo Mercado, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, desarrolló una jornada de capacitación sobre neurociencias, educación y el impacto de las redes sociales.

La actividad “Educando al Cerebro” se llevó a cabo en la Sala IV del Complejo, a lo largo de tres conferencias a las que asistieron más de 200 docentes, estudiantes y público en general. Las mismas estuvieron a cargo de Fabricio Ballarini, biólogo, egresado de la Universidad de Buenos Aires, con un doctorado y un posdoctorado en el Laboratorio de Memoria de la Facultad de Medicina de la UBA, quien además dirige la ONG "Educando al cerebro".

Como bien expresó la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, durante la apertura de la actividad: "Fabricio nos acompañó el año pasado en la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en una charla dirigida para chicos y chicas de primaria y sacudió muchas estructuras. Muchas de las personas adultas que estábamos presentes entonces nos quedamos con ganas de seguir escuchándolo y él se comprometió a volver con una conferencia dirigida al público adulto".

Además, la funcionaria destacó el lema de la ONG que dirige Ballarini "más Ciencia y más Educación es más Libertad", como una idea que "también representa y encolumna los esfuerzos del Estado local en materia educativa".

A continuación, el científico agradeció la posibilidad de visitar nuevamente la ciudad y contó una anécdota de su charla del año pasado, cuando "un niño me pidió un autógrafo y en un momento había una fila de niños pidiéndome autógrafos. Creo que un poco fue efecto contagio pero fue muy loco: ¡Un científico firmando autógrafos! Quedé muy impactado y dije a este lugar tengo que volver. Bueno, acá estoy".

Luego se refirió a la difícil situación de las ciencias en el país y, como contraparte, lo que significa para él poder viajar para hablar de ciencia, tarea que desempeñan desde su organización sin fin de lucro.

A lo largo de las tres jornadas, el científico desarrolló de manera didáctica y divertida algunos de los enfoques que la neurociencia permite realizar en torno a los procesos de aprendizaje, los mecanismos de la Memoria y todas actividades cerebrales que rigen nuestra vida diaria. Además, aportó interesantes nociones sobre la influencia de la tecnología en los procesos de aprendizaje y el impacto de las redes sociales en la formación de la opinión pública, que despertaron interesantes reflexiones colectivas.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.