Santa Fe: Cómo operaba la red policial que se dedicaba a la venta y alquiler de armas ilegales

Los acusados, un total de 24 efectivos, pertenecen al Comando Radioeléctrico de Santa Fe.

Provinciales26 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Fiscalía de Delitos Complejos de Santa Fe desbarató hoy una red policial dedicada a la venta y alquiler de armas ilegales. Quedaron involucrados en la causa 24 efectivos del Comando Radioeléctrico de Unidad Regional I, de la capital provincial, 22 de los cuales quedaron detenidos.


Los uniformados, pertenecientes a la policía provincial, deberán responder por la comisión de delitos tales como "abuso de arma; falsedad ideológica en instrumentos públicos; torturas, apremios ilegales, robo y robo calificado, entre otros", según precisó el Ministerio de Seguridad provincial.


Las detenciones se llevaron a cabo ayer en el marco de una serie de diez allanamientos realizados en conjunto por integrantes de Asuntos Internos y la División Judiciales de la Unidad Regional I y Gendarmería, a partir de una investigación iniciada por los fiscales Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez.

En el megaoperativo, que se llevó a cabo en la capital provincial, Recreo y Rincón, se secuestraron seis pistolas calibre 9 mm; tres revólveres calibre 32 y otro calibre 38, además de un chaleco antibalas, una mira telescópica, cuatro cuchillos y 20 cargadores de distintos calibres.

También se incautó gran cantidad de municiones, entre las que se cuentan más de un centenar de vainas servidas. Teléfonos celulares, notebooks, cámaras fotográficas y envoltorios con marihuana y cocaína.


El subsecretario de Control de las Fuerzas de Seguridad provincial, Ricardo Giusepponi reveló que "se trata de varias causas que se vienen investigando desde hace un tiempo por varios hechos ilícitos entre los que hay: abuso de armas, falsedad ideológica, torturas, apremios ilegales, robo calificado".


En ese sentido, Giusepponi sostuvo que "todas las faltas cometidas son faltas graves, estamos haciendo las actuaciones pertinentes y si tenemos que destituir personal policial, se hará".


"Quiero destacar la tarea de la Fiscalía, el organismo de investigación, Asuntos Internos y Gendarmería. En la lucha contra el delito es fundamental depurar a las fuerzas de seguridad y separar a los delincuentes con uniforme", señaló el ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro.


En ese sentido, apuntó que el la provincia "los policías que cometen delitos son investigados y exonerados. Entre destituidos y en proceso suman cerca de 300 los policías que no seguirán cometiendo delitos con el uniforme que la sociedad les confió. Hasta el último día vamos a sostener esta política".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.