Macri ya asumió la derrota de Cambiemos en Neuquén

El Presidente se muestra preocupado y, desde Olivos, ya diseña su estrategia electoral.

Provinciales10 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Las elecciones en la provincia de Neuquén tendrán un carácter premonitorio en cuanto a las preferencias del electorado y delinearán las chances del presidente Mauricio Macri para su reelección. Se advierte que no será un buen comienzo electoral para el principal mandatario. El Movimiento Popular Neuquino (MPN) es un partido que viene gobernando la provincia desde hace 60 años y parece que la historia no va a cambiar.


En Olivos, Mauricio Macri, junto con su cuerpo íntimo de mandatarios y asesores, diseña su campaña electoral y reconce que el silencio de la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner beneficia sus chances en las elecciones presidenciales. Sin embargo, es consciente de que padecerá derrotas en distritos que no puede controlar.

El Presidente implora que Omar Gutiérrez, actual gobernador de Neuquén y candidato a la reelección en ese cargo, derrote a Ramón Rioseco, el candidato de Cristina en los comicios que se desarrollan hoy en la provincia.


Macri se muestra resignado, ya hizo el duelo de Horacio “Pechi” Quiroga, el actual intendente de la ciudad de Neuquén. Tanto es así que nadie de la Casa Rosada viajó al lado del candidato para acompañarlo en el cierre de su campaña. En los últimos sondeos, el intendente se encuentra tercero frente a los demás candidatos y, desde hace un tiempo, se mostró distante con Mauricio Macri.

Asumiendo la derrota de Cambiemos en Neuquén, el Presidente se prepara para el lunes. El peor escenario que contempla es el triunfo de Río Seco. Esa victoria podría afectar la gira de Dujovne por Houston, cuando se refiera a Vaca Muerta, yacimiento localizado en Neuquén, con un gran potencial en relación a la llegada de inversiones, y la suba del dólar por la incertidumbre política.

Fuente: El Intransigente

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.