
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Luego de intensos meses de trabajo, el equipo de Artentapiales culminó este valioso proyecto iniciado junto al Centro de Integración Comunitaria del barrio. Se trata de una serie de murales diseñados y realizados en conjunto y en el marco de los talleres que funcionan en dicho espacio, que trazan un antes y un después en la fachada del edificio
Cultura04 de marzo de 2019La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura y el programa Artentapiales, continúa llevando adelante diversos trabajos inclusivos en conjunto con instituciones y vecinos de nuestra ciudad, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia y la consolidación de una ciudadanía comprometida.
En esta oportunidad, culminó con el proyecto de arte urbano realizado junto a dos de los talleres que funcionan en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio Monseñor Zazpe.
Se trata de una serie de murales realizado por los talleres coordinados por Ricardo Canepa, Matías Grazziolo y Margarita Maldonado (grupo de varones); y por Melina Albrecht, Cecilia Perren y Valeria Sánchez (grupo de mujeres); con el seguimiento y colaboración del equipo de Artentapiales.
Cabe destacar que dicha propuesta se enmarca dentro del programa “Nueva oportunidad”, el cual lleva adelante la Municipalidad de Rafaela a través del convenio firmado con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Dicho programa consiste en la capacitación en oficios destinados a jóvenes de entre 14 y 25 años que no estudien ni trabajen, o se encuentren en una situación de vulnerabilidad social.
A través de la formación en empleos, se busca insertar a los participantes del programa en el mercado laboral, generando un espacio de inclusión que les posibilite pensarse como sujetos con una perspectiva de futuro. Es una respuesta del Estado a una realidad concreta, que es la situación de muchos jóvenes de la ciudad que se encuentran excluidos del sistema. En el marco de este programa, se llevan adelante los dos talleres del CIC del barrio Monseñor Zazpe que realizaron este proyecto urbano junto al equipo de trabajo del Programa Artentapiales de la Secretaría de Cultura.
A continuación dejamos el listado de integrantes de los talleres, realizadores de los murales que forman parte de esta propuesta: Roció Ríos; Soledad Ascona; Sol Barrios; Candela Maldonado; Yoana Acuña; Verónica Acuña; Magali Astudillo; Milagros Salas; Jesica Zamora; Agostina Rolón; Camila Rolón; Alexis Ávila; Alejandro Aquino; Marcelo Giménez; Mario Sosa; Mauricio Bazán; Nahuel Rolón; Hugo Rolón; Maximiliano Galván; Matías Romero; Matías Díaz; Hugo Gauna; Lautaro Sánchez; Néstor Moreira; Facundo Leguizamón; y Darío Machuca.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.