
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Comienzan las audiencias públicas. Dejanos tu opinión.
Nacionales26 de febrero de 2019Las distribuidoras de gas pedirán al Gobierno aumentos de entre 32% y 35% en las audiencias públicas que se inician mañana para definir las nuevas tarifas de ese servicio.
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, había estimado hace dos semanas que el aumento que permitirá el Gobierno será inferior al 30%.
De acuerdo con las presentaciones de las distribuidoras, que serán analizados en las audiencias públicas que se realizarán entre mañana y el jueves, los incrementos rondarían entre el 32% y el 35%.
Metrogas solicitó un aumento en base al Indice de precios internos al por mayor, que ronda el 32% con impuestos incluidos.
En el caso de la compañía Naturgy (ex Gas Natural), presentó nuevos cuadros tarifarios que implican un ajuste del 35,62% respecto a las tarifas vigentes desde octubre del 2018.
Los usuarios de Metrogas que consuman hasta 1.000 metros cúbicos por año, deberían afrontar un promedio de $ 5,39 adicionales por día respecto de lo que pagan actualmente, unos $ 162 mensuales.
En el caso de los consumos de entre 1.001 y 1.800 metros cúbicos el costo de aumento mensual sería de alrededor de $ 553 mensuales, mientras los consumos por encima de esas cifras, el monto adicional rondará los $ 1.490 mensuales.
En sus presentaciones, ambas empresas aclararon que calcularon un indice de precios al por mayor de de 1,28% para enero y de 1,28% para febrero, datos que aun no habían sido publicados por el Indec al momento de elaborar los nuevos cuadros de tarifas, pero finalmente el número de enero, que fue difundido por el organismo de estadísticas, ascendió a 0,6%, la mitad de lo que estimaban las compañías.
Metrogas justificó su pedido de aumento en que ‘la inflación de un mes supera lo que en otros países se da en términos de un año y provoca un desequilibrio financiero que no puede ser soportado por largo tiempo‘.
Ambas compañías señalaron también que en el aumento está incluido un ajuste que no fue considerado el año pasado.
Metrogas señaló que podría reclamar también en el futuro por sumas que no pudo facturar por la decisión regulatoria de Enargas y que abarcan el período que va de octubre de 2018 a marzo de 2019.
También impactan en el aumento la suba en el precio del gas mayoristas, que luego de la subasta impulsada por el Gobierno fue más alto que lo previsto, y el valor del dólar que se tomará para los contratos.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.