Se emitió un alerta por sarampión tras confirmarse un caso en Santa Fe

Se trata de un hombre rosarino de 35 años, con antecedentes de viaje al exterior. En qué consiste el alerta.

Provinciales25 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En la semana epidemiológica, se confirmó un caso de sarampión en un adulto de 35 años, oriundo de la provincia de Santa Fe. El afectado volvió del exterior a principio de mes.

El paciente comenzó con los primeros síntomas, el 14 de febrero. Cuatro días más tarde, los estudios realizados en el laboratorio CEMAR, confirmaron que se trataba de un cuadro de sarampión.

El joven rosarino de 35 años regresó de un viaje laboral desde Honk Kong, el pasado 5 de febrero. En ese mismo viaje, realizó escalas en Vancouver y luego en Toronto.

Al día de hoy, el afectado se encuentra evolucionando favorablemente.

Debido a esta situación, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, emitió un comunicado. “Con el objetivo de informar sobre la situación, difundir las recomendaciones e instar a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática (EFE) y la implementación inmediata de acciones de control ante la detección de casos sospechosos” reza la publicación.

Y continúa “Argentina ha logrado eliminar la circulación del virus del sarampión gracias a la vacunación. El último caso data en el año 2000. Desde la eliminación hasta diciembre de 2018 se detectaron 43 casos confirmados, ocurridos en 2010 (17 casos) y 2018 (14 casos agrupados en 3 brotes)”.

“En 2019, 12 países de América notificaron más de 16.000 casos confirmados de sarampión y dos de ellos reportaron defunciones por esta causa (Brasil y Venezuela). Entre diciembre de 2018 y enero de 2019 se confirmaron casos en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos y Venezuela” finaliza.

Cabe destacar que la vacunación evita la muerte de entre dos y tres millones de personas al año, pero hay padres que se niegan a vacunar a sus hijos. Los casos de sarampión, por ejemplo, se incrementaron en más de un 30% el año pasado en comparación con 2016, matando a 110.000 personas.

Fuente: UNO Santa Fe
 
 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.