Aumentó la carne: ¿cuánto sale hacer un asado?

En las últimas semanas los cortes aumentaron entre un 15 y un 20%. Un listado de valores de referencia tras las subas.

Provinciales09 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El año arrancó con aumentos en todos lo rubros y la carne no fue la excepción. Los precios de los diferentes cortes vienen subiendo semana a semana y ya acumulan entre un 15 y un 20% de aumento.

"En estas últimas tres semanas ya llevamos casi un 30% de aumento de la media res, pero tratamos como siempre de absorber un poco y al cliente trasladamos un 15%, porque es una locura; pero otro aumento no vamos a poder sostener", contó a UNO Santa Fe Gastón Robledo de Carnicería Señora Vaca ubicada en Bernardo de Irigoyen 9050, en barrio Liceo Norte.

"Hoy la pulpa está $270 el kilo y dicen que este mes va a llegar a $300", agregó. 

¿Cuánto cuesta hacer un asado?

De esta manera, el asado para el fin de semana cada vez está más caro. El empresario estimó que tras los aumentos, con $660 se puede hacer un asado básico para cuatro personas: un kilo de costillas ($225), otro de vacío ($255), 4 unidades de chorizo ($110) y una rosca de morcilla ($70). De ahí en adelante los precios varían según las elecciones y los gustos de cada cliente, ya que si se agrega algún tipo de achura, hay que pensar en un precio más elevado.

A modo de referencia, un listado de los precios por kilo tras el último aumento de esta semana:

  • Costilla: $220
  • Marucha con hueso: $190
  • Falda: $185
  • Vacío: $255
  • Tapa de Nalga: $225
  • Ala de pecho: $255
  • Matambre: $260 
  • Chinchulín: $85
  • Tripa: $70 
  • Riñones: $75
  • Mollejas: $300


Los aumentos se deben a la misma dinámica del mercado, ya que se registra una baja en la ingreso de hacienda al mercado de Liniers y esto hace que los precios aumenten. Las subas fueron anunciadas esta semana por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Argentina, que el aumento de precios en la carne durante 2018 fue y que registraron una baja de consumo de un 2,4% en relación al 2017.

Si bien Robledo indicó que en cuanto a las ventas no sufrieron una baja significativa, señaló que hoy los clientes compran un poco menos y "miden un poco más cuánto llevan de cada corte".

Te puede interesar
Lo más visto