
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) reabrió sus puertas esta semana con muchos atractivos.
Cultura07 de febrero de 2019Durante todo el mes de febrero se podrá disfrutar de la muestra #ExperimentaRedes, una instalación interactiva para experimentar con dispositivos virtuales y analógicos que permiten entender los mecanismos de Internet, las redes sociales y las tecnologías móviles.
En la Sala del Foto Cine Club Rafaela se encuentra la muestra "Caminando Buenos Aires" de Alex Gottfried Bonder.
En la Sala II del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", se encuentra “Ser Olimpia: La inmensa miniatura del gran fragmento” por Les Heurístiques, en donde se conocerá a Olimpia Aimaretti de Ogilvie a través de la investigación que realizaron los alumnos de la cátedra de Heurística del Instituto Superior del Profesorado N° 2 Joaquín V. González. Esta muestra se encuentra disponible para visitarla sólo de martes a viernes.
Por último, en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Rafael Balbi" se podrá disfrutar del verano con nuevas lecturas e historias.
Cabe recordar que el Complejo Cultural del Viejo Mercado se encuentra abierto durante el mes de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.