El Complejo Cultural del Viejo Mercado reabrió sus puertas

El Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) reabrió sus puertas esta semana con muchos atractivos.

Cultura07 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante todo el mes de febrero se podrá disfrutar de la muestra #ExperimentaRedes, una instalación interactiva para experimentar con dispositivos virtuales y analógicos que permiten entender los mecanismos de Internet, las redes sociales y las tecnologías móviles.

En la Sala del Foto Cine Club Rafaela se encuentra la muestra "Caminando Buenos Aires" de Alex Gottfried Bonder.

En la Sala II del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", se encuentra “Ser Olimpia: La inmensa miniatura del gran fragmento” por Les Heurístiques, en donde se conocerá a Olimpia Aimaretti de Ogilvie a través de la investigación que realizaron los alumnos de la cátedra de Heurística del Instituto Superior del Profesorado N° 2 Joaquín V. González. Esta muestra se encuentra disponible para visitarla sólo de martes a viernes.

Por último, en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Rafael Balbi" se podrá disfrutar del verano con nuevas lecturas e historias.

Cabe recordar que el Complejo Cultural del Viejo Mercado se encuentra abierto durante el mes de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.

Te puede interesar
FTR 2025 2

Dos décadas de teatro: el FTR25 ya tiene fecha confirmada

Diario Primicia
Cultura07 de marzo de 2025

El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.

Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.