
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Hace dos años el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela lleva adelante una campaña que sorprende a diario por la gran participación e interés que genera, bajo el nombre de “Reciclar emociones”.
Cultura24 de enero de 2019Se trata de una repisa colocada sobre el Pasaje Carcabuey para retirar libros que han sido donados. De esta forma, se busca incentivar la lectura y, a su vez, el cuidado ambiental ya que a través de la reutilización se reducen cantidades de papel desechados.
Además, es una forma de que los vecinos lectores le den una segunda oportunidad a los libros que ya no se leen en el hogar. En este sentido, es importante destacar que en el año 2018 se duplicó la cantidad de libros recibidos, llegando a los 3.000 ejemplares.
Gran parte de estos libros han sido redistribuidos a los Centros de Salud donde se encuentran los rincones de lectura, y a bibliotecas de escuelas de diversos niveles. Para esto se realiza un inventario de todos los ejemplares que ingresan y se elige cuál es el mejor destino.
"Nos sorprende a diario la cantidad de gente que frena en la biblioteca y nos pide retirar algún libro. Muchas veces esos vecinos vuelven luego de haberlo leído y traen ejemplares de sus casas. Se armó una cadena muy interesante y genuina", manifestó María Paz Caruso, directora del IDSR. Además contó que “los que lleven libros reciben un presente”.
Los interesados en donar libros pueden hacerlo en el Pasaje Carcabuey - entre San Martín y Sarmiento – así como también pueden retirarlos gratuitamente, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.