Femicidio en Esperanza: suspendieron al empleado que facilitó las cámaras de seguridad

Se trata de un trabajador de una estación de servicios que colaboró con la investigación del crimen de Agustina Imvinkelried.

Policiales21 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Un empleado de una estación de servicios fue suspendido por facilitar las cámaras de seguridad claves para la investigación del crimen de Agustina Imvinkelried en Esperanza. 

Ezequiel Schaab es el joven que trabaja en una gasolinera ubicada sobre Ruta Provincial Nº 6 que recibió la sanción por mostrar las imágenes a la policía y a los familiares mientras se buscaba intensamente a la joven de 17 años. 

"Es lo mínimo que podía hacer“, aseguró en diálogo con el canal local Play televisión.

También te puede interesar: Tragedia: Cuatro argentinos murieron al desbarrancar un colectivo

Regional: Muere un nene ahogado en un canal de desagüe

El lunes, mientras la ciudad se encontraba conmovida tras conocerse el femicidio de Agustina, Ezequiel se presentó a trabajar “y sentía un ambiente raro hasta que pregunto qué había pasado. Me dicen que violé las normas, que no tenía porqué ayudar“.

"En ese momento quedé helado porque es algo que nosotros hacemos cotidianamente. Me dijeron que tengo pensar en frío… Yo tengo una nena, tengo una hermana de esas edad y uno se pone en la piel de la familia”, acotó. 

El argumento de sus superiores terminó por descolocarlo: “Me dijo que tendría que haber sido frío, que en ese momento no iba a solucionar nada porque a esa hora la chica ya estaba muerta. Ahí me di cuenta la persona con la que estaba tratando que me conteste de esa forma”, lamentó el joven.

También te puede interesar: Transporte: Comenzó a regir el aumento del 35% en toda la Provincia

Creció el número de evacuados en Santa Fe y en la región son 7.600

El miércoles, Schaab recibió un telegrama de suspensión de cinco días sin goce de sueldo y un aviso por posible futuro despido.

"Era un situación extrema, son segundos en que uno puede ayudar. En lo único que pensé es en dar una mano. Hablé con un abogado para ver si estaba mal o no lo que hice, pero ahora tengo que esperar”, manifestó.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.