Son 224 los evacuados por la emergencia hídrica

Los afectados son del departamento Vera y 9 de Julio. Se duplicó la cantidad durante esta tarde. La provincia giró aportes por más de $8 millones a 48 localidades

Provinciales11 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno de la provincia de Santa Fe giró aportes a 48 localidades en el marco de la emergencia climática. En total, se entregaron $ 8.050.000 que permitirán a municipios y comunas, atender solicitudes de gastos de urgente ejecución.

En todos los casos, la secretaría de Protección Civil de la provincia tuvo intervención y verificó la magnitud de las consecuencias del fenómeno, en los pueblos y ciudades que solicitaron la ayuda económica.

Los fondos fueron establecidos por Resolución 1130, en el caso de 21 localidades, por un monto de $ 5.070.000; y Resolución 1075, en el caso de 27 municipios y comunas, por $ 2.980.000. En ambos casos se menciona que la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 ha solicitado el uso de parte del fondo de reserva constituido para la atención de situaciones de emergencia, a favor de administraciones locales.

El documento, que lleva la firma del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, indica además, que las localidades beneficiadas deben presentar oportunamente, la documental con la rendición de cuentas de su inversión.

Evacuados

Desde la secretaría de Protección Civil de la provincia de Santa Fe brindaron detalles sobre la cantidad de personas evacuadas que se registran en los departamentos Vera y 9 de Julio, en el marco de la emergencia hídrica.

En ese sentido, desde el gobierno aseguraron que son 224 las personas evacuadas. El número se duplicó durante la tarde de este jueves, cuando se habían confirmado 109 evacuados. Según el último registro, 10 personas pertenecientes a dos familias en el Polideportivo de Villa Minetti; 18 personas pertenecientes a siete familias en la iglesia de El Nochero; 56 personas pertenecientes a 18 familias en el Polideportivo de Santa Margarita; 25 personas pertenecientes a nueve familias en la capilla “San Cayetano” de Calchaquí; 60 personas en Campo Hardi; 30 en Florencia; y 25 en Reconquista.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.