¿Lo sabias? La provincia tendrá la primera autopista eléctrica del país

Será la traza entre Rosario y Santa Fe, que contará con dos puntos de abastecimiento para vehículos propulsados con energías renovables.

Provinciales22 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La provincia contará con la primera autopista eléctrica de la Argentina. Será el corredor entre Rosario y Santa Fe, que tendrá dos puntos de abastecimiento en cada una de las estaciones de servicio que se encuentran sobra la traza.

El anunció fue realizado por el gobernador Miguel Lifschitz durante el foro "Desafíos de la movilidad eléctrica y alternativa", que se desarrolló en la Estación Fluvial, en el marco de la nueva ley que promueve la industrialización y uso de vehículos que utilicen energías renovables y sean más amigables con el ambiente.

La ley también proyecta el desarrollo de autos eléctricos, su infraestructura de recarga, los desafíos y oportunidades de la industria automotriz, y el rol del sector público (nacional, provincial y municipal) para favorecer y acompañar la transformación.

"Estos son los temas del futuro, importantes para la humanidad y forma parte de la política pública de los países más desarrollados", aseguró el gobernador.

"La idea de la nueva ley es poner a la provincia en sintonía con los objetivos que plantea el mundo desarrollado con la sustentabilidad del ambiente", resaltó Lifschitz.

Por su parte, el diputado provincial Joaquín Blanco, autor de la iniciativa, coincidió en afirmar que "el futuro es ecologista" y que "el actual modelo global, basado en los hidrocarburos es inviable. No hay planeta B, tenemos que discutir de qué manera vivimos y en qué ciudades queremos vivir".

Suelo e industria

El legislador dijo además que "Santa Fe tiene para aportar las riquezas de su suelo y la potencialidad de la industria", y explicó que la iniciativa también propone impulsar la creación de laboratorios de innovación tecnológicos e industriales que favorezcan la capacitación de recursos humanos, el fortalecimiento de centros de investigación especializados y la coordinación con las universidades para que haya carreras y cursos específicos. Para eso, entre otras medidas, propone incentivos a las unidades productivas radicadas en la provincia y también a los usuarios de este tipo de automóviles.

De la actividad participaron también la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani; la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y el titular de la Empresa Provincia de la Energía (EPE), Maximiliano Neri; entre otros.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.