El aumento del impuesto inmobiliario castigará más a los morosos

El gobierno provincial presentó este martes el proyecto de Presupuesto 2019 que debatirá la Legislatura. El incremento promedio para el caso de las propiedades rurales será del 31% pero llegará al 40% para quienes tengan deudas. El mismo esquema se utilizará para el urbano. Los detalles

Provinciales21 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno provincial presentó este martes el proyecto de Presupuesto 2019 que enviará para el tratamiento a la Legislatura santafesina. Junto con ese texto, se adjuntará además una iniciativa que modifica algunos impuestos, en base al consenso fiscal de Nación al que adhirió Santa Fe, y se propondrá subir el inmobiliario con más fuerza para los morosos.

En la presentación del proyecto, estuvieron el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, y el de Gobierno, Pablo Farías. Los funcionarios destacaron que la provincia aumentará las obras previstas para el año próximo a pesar de los recortes de Nación.

Saglione resumió que la propuesta del Ejecutivo incluye un “recorte del gasto político, aumento de la obra pública, fortalecimiento de las áreas sociales y mayores recursos para municipios y comunas”.

En cuanto al esquema de tributos, la periodista de Radio 2 Ivana Fux dijo que habrá rebajas en alícuotas de Ingresos Brutos para algunos rubros de la economía, tal como sostiene el consenso fiscal firmado por las provincias con Nación y al que adhirió Santa Fe.

En cuanto al Impuesto Inmobiliario, los funcionarios provinciales informaron que prevén subas promedio del 31 por ciento para el Rural y 27,8 por ciento para el Urbano.

Sin embargo, las subas serán mayores para los propietarios con deudas. En el caso del Impuesto Inmobiliario Rural, el incremento será del 40 por ciento para morosos y 26 por ciento para quienes estén al día.

En el caso del Impuesto Inmobiliario Urbano, la suba para morosos será también del 40 por ciento y del 21,5 para los que estén al día.

Endeudamiento

El proyecto de Presupuesto también incluye un pedido de endeudamiento para la provincia y los gobiernos locales.

Respecto de municipios y comunas, se pidió autorización para contraer un financiamiento para proyectos de infraestructura económica y social con la Agencia Francesa de Desarrollo por 100 millones de euros.

Del mismo modo, solicitaron autorización por 70 millones de dólares para llevar adelante operaciones de financiamiento con el Ministerio del Interior del gobierno nacional, en el marco del programa financiado por organismos internacionales: Banco Mundial, BID, entre otros.

Por último, en materia de disposiciones financieras, el gobierno provincial pidió a la Legislatura que el programa Equipar Santa Fe se incremente en 800 millones de pesos.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.