Un pedido por Malvinas

En el día de la Soberanía Nacional los concejales justicialistas, Evangelina Garrappa y Jorge Muriel, ingresaron un proyecto de declaración, acompañando a la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina.

Provinciales20 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este Martes los concejales del Frente Justicialista, Evangelina Garrappa y Jorge Muriel, ingresaron al Concejo Municipal de nuestra ciudad un proyecto de declaración, para que este cuerpo acompañe el pedido de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, solicitando a la Cancillería de nuestro país a extremar la prudencia en orden a evitar situaciones que puedan ser consideradas o interpretadas en forma errónea, o de las cuales puedan suponerse concesiones o pérdidas de derechos soberanos, remarcando la necesidad de evitar distracciones y avanzar de manera pacífica pero firme, en los reclamos de soberanía nacional respecto de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y de los espacios insulares correspondientes.-

Este proyecto fue acercado a los ediles por miembros del Centro y Museo de Excombatientes de Rafaela y el departamento Castellanos y ya fue presentado y aprobado por otros Concejo Municipales.

En la declaración se acompaña el documento elaborado en la marco del XVI Congreso de la “Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina”, que se llevó a cabo el pasado 07 de junio, en la ciudad de Trelew, al cual asistieron veteranos combatientes de diecinueve provincias del país.

El mismo fue realizado con una consideración especial de la situación generada luego del acuerdo conjunto suscripto por la canciller de nuestro país, Susana Malcorra y el vicecanciller británico de Asuntos Exteriores, Alan Duncan, el 14 de septiembre de 2016, hecho que generó en forma inmediata la preocupación y el repudio de varios sectores políticos y de la casi totalidad de la comunidad de veteranos de guerra, entendiendo que la cuestión principal a ser abordada por la diplomacia de nuestro Estado no puede consistir en otra distinta a la de la soberanía nacional sobre los territorios en disputa.

Vale recordar que por aquel acuerdo suscripto entre ambas naciones, las partes acordaron negociar el regreso de los vuelos desde aeropuertos continentales argentinos a las Malvinas y la realización de proyectos conjuntos de exploración de hidrocarburos en las islas.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.