¿El diputado Angelini no sabe o no quiere saber?

Desde el PS Rafaela le contamos al legislador provincial de Cambiemos sobre las obras realizadas en nuestra ciudad por el Frente Progresista

Provinciales02 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Con gran asombro recibimos las declaraciones del Diputado Angelini, que parece venir desinformado a la ciudad de Rafaela.

Como entendemos es responsabilidad de todo funcionario conocer la realidad de las localidades que visita, queremos contarle que a lo largo de tres gestiones de gobiernos del Frente Progresista Cívico y Social, se están concretando obras de infraestructura para el desarrollo de nuestra provincia, como no ocurría hace décadas. Y que esto se ve claramente en la ciudad de Rafaela, donde las principales obras en marcha las está llevando adelante el gobierno provincial, que aún en el contexto de ajuste al que nos somete el gobierno nacional, continúa garantizando derechos a la ciudadanía santafesina.

Es llamativo que un legislador desconozca que en Santa Fe en 10 años se construyeron más de 110 obras de salud pública (entre hospitales y centros de salud), sentando las bases de un sistema de salud pública único en el país.

Les preguntamos a los legisladores macristas, en medio de esta estrategia de desinformación a la que parece apelar el gobierno de Cambiemos, si saben que en Rafaela se han construido plantas de ósmosis inversa, cloacas para 8 barrios, que se inauguró la obra de la nueva Guardia del Hospital y se comenzó a construir el nuevo hospital de alta complejidad, los centros de salud de Barrios Barranquitas y Fátima, las 111 viviendas de Barrio Mora,  la segunda etapa del edificio del Instituto del Profesorado, la autovía de la Ruta 19, por citar algunas obras de relevancia de los primeros ocho años de gobierno del Frente Progresista en Rafaela, durante las gestiones de Hermes Binner y Antonio Bonfatti. A las que podemos sumar la obra de Desvío de Tránsito Pesado, el Entubado de Canal Norte, los loteos en el marco del Programa “Mi Tierra Mi Casa”, las viviendas construidas por el gobierno provincial, el acceso al PAER, la Ciclovía a Bella Italia, la repavimentación de la Ruta 70 Este y la gran cantidad de obras de infraestructura educativa llevadas adelante por la gestión del Gobernador Miguel Lifschitz.

Hubiese sido muy bueno escuchar sus respuestas ante la deuda de coparticipación que el Gobierno Nacional tiene con la provincia de Santa Fe. Incumpliendo con el fallo de la Corte Suprema de Justicia del año 2015.

Saber por qué se demora la firma de la autorización del préstamo conseguido por el Gobernador para la segunda etapa de la Obra del Acueducto Desvío Arijón Rafaela o qué opinión tiene respecto a la paralización de la obra de la Autovía de la Ruta Nacional 34 (nuevamente anunciada).

O cómo impactan en las ciudades como la nuestra los ajustes sistemáticos que lleva adelante el gobierno nacional, con el incremento de tarifas, el aumento de combustibles, la inflación más alta desde el año 2002.

Proponemos a los Concejales de Cambiemos que la próxima vez que el diputado Angelini visite Rafaela lo acompañen a recorrer cada una de las obras aquí mencionadas. Los hechos están a la vista.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.