Docentes privados se suman al paro nacional de la Ctera

Sadop se pliega a la medida de fuerza nacional del miércoles próximo. Amsafé, que hoy desobliga entre las 10 y las 14, también hará huelga ese día.

Provinciales18 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los docentes de las escuelas privadas de Rosario y la región anunciaron que acompañarán el paro nacional ya lanzado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina(Ctera) para el miércoles que viene, en consonancia con la jornada en la que se tratará el presupuesto 2019 en el Congreso nacional.

Así lo determinó el consejo directivo nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que decidió una huelga con movilización en clara muestra de repudio "al modelo de ajuste que afecta la salud, la educación y el trabajo en Argentina".

Según comunicaron, esta medida de fuerza se extenderá por 24 horas, incluirá una movilización, en coincidencia con las otras organizaciones sindicales docentes y el conjunto del movimiento obrero. "Vamos a manifestar un contundente repudio al brutal ajuste impuesto desde el FMI", remarca el escrito.

Vale precisar que la modalidad del paro se instrumentará el mismo día en que los legisladores nacionales analizarán el Presupuesto.

"El presupuesto enviado por el gobierno marca un recorte en los fondos destinados a educación y cultura, ya que en términos reales, es un 10 por ciento menor al del 2018. Todos los programas socio educativos, el Fonid y el plan de formación docente son alcanzados por la tijera del Ejecutivo", advierte el comunicado de los representantes de los docentes privados.

Y agrega: "Además, exigimos la urgente convocatoria a la paritaria federal docente para resolver la situación salarial, la intangibilidad del Fonid, la puesta en valor del Plan de Formación Docente, la mejora en los programas socio educativos y la inmediata convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (Conep) que el Ejecutivo se niega a llamar".

"No debe ajustarse a la educación porque es el futuro de la Nación", subraya el comunicado del Sadop.

Hoy desobliga Amsafé

En tanto, en el ámbito público, Amsafé Rosario desobligará hoy a los alumnos de escuelas que dependen de la Delegación VI del Ministerio de Educación. La medida de protesta se desarrollará entre las 10 y las 14, con el fin de reclamar la reapertura de paritarias, la situación de la obra social de los empleados estatales (Iapos) y el rechazo al programa Operativo Aprender.

En asamblea de delegados, los docentes de escuelas públicas decidieron impulsar hoy una movilización con desobligación de alumnos en el último tramo del turno mañana y el primero de la tarde. A su vez, la conducción local confirmó que habrá movilización docente por el centro rosarino, seguramente la marcha pasará por la puerta del Iapos, entre otros puntos del casco céntrico.

Vale recordar que esta acción se decidió en el último plenario de delegados, realizado el jueves pasado en la escuela Normal Nº 3, donde los asistentes acordaron movilizar hoy. Los referentes rosarinos del gremio docente le reclaman a la comisión directiva a nivel provincial "la inmediata convocatoria a una asamblea general donde participen las delegaciones departamentales". Esta movida se suma al paro del miércoles 24, en paralelo con la huelga nacional docente convocada por Ctera.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.