¿Lo Sabias? El FMI tendrá una oficina en Buenos Aires y estará en el Banco Central

Será dirigida por el jamaiquino Trevor Alleyne y estará en el Central momentáneamente.

Provinciales16 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Fondo Monetario Internacional abrirá una oficina en Buenos Aires, que por ahora funcionará dentro del Banco Central y que será dirigida por el jamaiquino Trevor Alleyne.


La dependencia tendrá como principal propósito controlar la evolución de las metas de déficit y expansión monetaria cero, dos de los puntos contenidos en el acuerdo firmado por la Argentina con el organismo multilateral.


En su última visita, los representantes del Fondo que estuvieron en la Argentina se instalaron en la oficina que en breve ocupará Alleyne, un funcionario con 25 años de experiencia dentro del organismo.


Según la información publicada por el portal Infobae, Alleyne desembarcará en Buenos Aires en noviembre y su cargo será "resident representative", el primer punto de contacto entre el FMI y el equipo económico argentino.
El FMI cuenta con oficinas propias en alrededor de 70 países, incluso en lugares donde no hay un acuerdo financiero con el organismo.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.