En 13 horas hubo tres asesinatos en Santa Fe

Santa Fe sigue siendo una ciudad violenta medida en términos de asesinatos. Suman 55 los ocurridos en lo que va de 2018, muy por encima de los 41 ocurridos en 2017. Entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes hubo tres crímenes

Provinciales27 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En los 239 días transcurridos de 2018 se produjeron 55 homicidios conforme al listado con el que cuentan los organismos oficiales de la Justicia y de la Policía de Investigaciones en el área de Homicidios. El cálculo inmediato comparativo es con el 2017, con 41 homicidios.
 

Pero el cuadro comparativo contempla examinar los años inmediatamente anteriores, adonde las cifras fueron notablemente superiores en materia de crímenes consumados: al 31 de agosto de 2014 la estadística marcaba 101 asesinatos; en 2015, registraba 79; en 2016, alcanzaba los 93; cifras y valores que estuvieron por encima de los 55 homicidios de 2018 en un 80, en un 60 y en un 40 por ciento que las registradas este año.

Santa Fe se convirtió en dos momentos distintos de la historia reciente en capital del crimen en todo el territorio de la República Argentina. Eso ocurrió por primera vez en 2007, con 116 homicidios en todo el departamento La Capital, y más del 80 por ciento ocurrieron en la ciudad de Santa Fe. Eso se reiteraría nuevamente en el 2014, adonde la cifra trepó al récord de 155, ahora ya contabilizado por el Ministerio Público de la Acusación, cuya vigencia comenzó el lunes 10 de febrero de ese año.
 
En los últimos 20 años en la ciudad de Santa Fe y en el departamento La Capital, salvo en 2005 y en 2017 –con 65 y 79 asesinatos, respectivamente y que fueron las cifras más bajas de todos los otros años contabilizados desde 1998 en adelante–, marcaron un derrotero nítido y prístino, a la hora a atender a un fenómeno que presenta características propias e indelebles. La venganza asesina en Santa Fe se manifiesta explosiva y súbita, imprevisible, porque los ataques son arteros, generalmente en la vía pública y con un marcadísimo desprecio por la vida de la víctima que se vulnera a balazos o a puñaladas, de noche o de día, como la de terceros que pueden ser inocentes.

El primero de ellos fue un ataque traicionero con emboscada ocurrido en la tarde del domingo en las calles del barrio Centenario, cuando aplicaron una profunda puñalada en el abdomen a Maximiliano Ezequiel Rosas, de 22, el que fue llevado al hospital José María Cullen. Falleció a las 14.20 en el quirófano central.
 
Después, hubo dos ataques a balazos, que terminaron con la vida de un adolescente de 16 años llamado Lucas César Fabián Casco, de 16 años, que recibió cuatro tiros, y otro joven de la misma edad, resultó baleado en una pierna. Casco falleció antes de la 1 de este lunes.
 
El tercer crimen fue el de Cristian Eduardo Monzón, de 34 años, atacado a tiros en la esquina de Cafferata y Florencia Fernández, detrás de la cárcel de Las Flores, con un balazo en la nuca sin orificio de salida. Falleció a las 3.25 en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital José María Cullen.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.