Por unanimidad, el Senado habilitó los allanamientos a Cristina Kirchner

Los 66 legisladores presentes dieron luz verde al pedido del juez Bonadio, quien podrá iniciar los operativos en tres domicilios de la expresidenta.

Provinciales23 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En una sesión histórica, el Senado aceptó las órdenes de allanamiento a las propiedades de Cristina Kirchner que solicitó Claudio Bonadio.

La sesión comenzó pasadas las 14 con el quorum necesario para habilitar la discusión. Este miércoles también se debatirá la ley de extinción de dominio, ley clave para recuperar bienes de la corrupción, el narcotráfico y lavado de dinero.
 

Juan Pais, senador del FPV, pidió resguardar la integridad de los bienes de la expresidente y los elementos que se encuentren en su interior. "Debe garantizarse el derecho a la propiedad, son razonables los pedidos de Cristina". Fue allí cuando se preguntó: "¿Y si encuentran papeles del Senado a los que no está autorizado el juez?".


En tanto, la senadora María Ines Pilatti Vergara, rechazó de forma contundente el pedido de Bonadio. "No veo manera de justificar este allanamiento porque no podemos tener la mitad de los fueros sí, y la otra mitad no. Habilitar el allanamiento a las propiedades a una senadora es una forma de desafuero, y si no lo es, dadan las características y los antecedentes de este no juez es como darle una gillette a un mono".

Eduardo Costa, senador de Santa Cruz por la UCR, fue muy duro al referirse a la gestión kirchnerista. "Lo dicen los empresarios, no es un show mediático. Es gente que están aportando para acabar con la corrupción. Es el mayor saqueo de recursos públicos que se haya hecho al Estado argentino", manifestó al enumerar las diferentes obras públicas que el gobierno de Cristina Kirchner pagó pero nunca fueron realizadas. "Se llevaron todo", cerró.
 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.