Estudiantes universitarios se suman a la lucha docente con asambleas y vigilia

Alumnos y docentes reclamarán "contra el recorte a la educación pública", en distintos espacios.

Provinciales22 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los docentes universitarios comenzaron hoy su tercera semana consecutiva de paro por tiempo indeterminado, que esta vez confluirá con el dispuesto por las federaciones nacionales de Conadu y Conadu Histórica junto a otras 56 universidades nacionales.
 
 

Todos los días habrá actividades de visibilización del conflicto frente a las facultades y espacios públicos, mientras que el miércoles los distintos estamentos (profesores, no docentes y estudiantes) confluirán "en la defensa de la Universidad pública".


En sus plenarios, tanto Conadu como Conadu Histórica resolverán con qué modalidad darán continuidad al plan de lucha que vienen llevando adelante para exigir que el gobierno nacional supere su ofrecimiento.


En tanto los centros de estudiantes y alumnos de distintas cátedras de la Universidad Nacional del Litoral se suman a los reclamos y prevén una serie de acciones para acompañar la protesta docente.


Este martes, por ejemplo, se lleva adelante una asamblea estudiantil en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich), desde el mediodía. En una convocatoria pública los alumnos de esa dependencia expresaron: "En el marco del reclamo presupuestario y salarial debido al recorte que afecta a la educación pública, y como estudiantes de esta casa, nos convocamos en asamblea con el fin de debatir sobre la situación actual que nos niega la posibilidad de cursar".


Y agregaron: "También nos parece interesante poder reflexionar sobre la actividad que se llevará adelante el miércoles en la explanada de Rectorado, la cual es convocada por el sindicato docente (ADUL), lxs científicxs del Conicet y estudiantes de la UNL y UTN".


En tanto, el miércoles distintos centros de estudiantes y agrupaciones realizarán actividades de visibilización. Desde la Facultad de Humanidades convocaron: "El miércoles 22 de agosto convocamos a todos los Centros de Estudiantes de las distintas universidades públicas de nuestra ciudad y Paraná a participar de un #Estudiantazo y #Vigilia en las puertas de Rectorado (Bulevar y 9 de Julio), a las 16, donde se realizarán distintas actividades artísticas, culturales, clases públicas. La Educación Pública está en peligro, es momento de defenderla!".


En las redes sociales, los eventos de estas características se multiplicaron con las horas:

0024288015

0024288020

0024288022

 0024288024

 0024288026

 

Muy lejos


Mientras los gremios exigen un incremento de entre el 25 por ciento y 30 por ciento (entre otras cosas, como mayor presupuesto para ciencia y técnica, cláusula gatillo, recomposición del nomenclador, regularización de cargos contratados y ad honorem), el Ministerio de Educación les ofreció hasta ahora 5 por ciento en mayo y otro 5,8 por ciento en junio (a cuenta de "futuros acuerdos"), con la promesa de mantener la negociación siempre que no hagan paro.


La propuesta llegó el lunes después de tres meses de diálogo cortado y la respuesta sindical fue un rechazo de plano, con distintas medidas a nivel nacional. A partir de este martes, 57 universidades nacionales están de paro.


A nivel nacional, para el 30 de agosto ya está anunciada una gran marcha universitaria en Buenos Aires.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto