Impactante: Chicos que duermen en cajeros, la imagen que evidencia una crisis

Se trata de una situación de precariedad social que existía y se agravó: “Hay familias enteras que antes no veíamos”. Las imágenes.

Provinciales26 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La imagen de chicos que pasan la noche dentro de las salas de cajeros automáticos de los bancos del centro de Rosario resume parte de una precariedad social que no es nueva pero que se agravó en los últimos meses.

Ese es parte del saldo que dejó un relevamiento que realizaron nueve ONGs reunidas en el Colectivo Situación de calle en Rosario.

El primer muestreo en el Distrito Centro detectó 389 personas que duermen en la calle y casi 260 fueron entrevistados (el resto estaba dormido o no quiso participar de la encuesta).

Según explicó a De 12 a 14 (El Tres) Luciano, de Rosario Solidaria, el colectivo se propuso “pensar la problemática a largo plazo” y para eso comenzaron por saber “cuántas y qué tipo de personas había en la calle”.

Los datos -que se pueden ver de forma completa en el informe- indican que 207 personas se autoperciben varón y 27 mujer; que 31 son menores de 28 años, 141 tienen entre 28 y 67 años, y 6 tienen más de 67; y además 134 nacieron en Rosario, 101 en otras localidades de Santa Fe y otras provincias, y 5 son extranjeros.

“Hay un grupo que duerme todos los días en calle y otro solo algunos días porque se quedan cuidando autos o haciendo una changa”, dijo Luciano y contó que registraron “familias enteras que antes no veíamos”.

El integrante de la ONG solidaria confirmó que “se incrementó” la cantidad de chicos y adultos  en ese estado de precariedad y “alcanza con ver alrededores de los contenedores de basura” para registrar las necesidades básicas insatisfechas en una parte de la población.

Luciano se detuvo en las fotos de los chicos en los cajeros de Córdoba y San Martín y señaló que recurren a esos lugares como “espacios de más seguridad y refugios para dormir”.

El referente aseguró que existe una “ley provincial de protección a los niños que debería ampararlos” y se preguntó “qué pasa con estos chicos que no están llegando al lugar donde deberían estar”, en relación a los programas del Estado.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.