
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El último que faltaba pronunciarse era el radical Marcucci, quien avalará la iniciativa. Un resultado local tan parejo como a nivel nacional.
Provinciales13 de junio de 2018La votación entre los 19 diputados nacionales santafesinos sobre la despenalización del aborto se dará con la misma paridad con la que se dará el debate hoy en el recinto. Al final, el rechazo a la iniciativa se impondrá entre los legisladores de Santa Fe por apenas un voto, 10 a 9. El último que faltaba pronunciarse, el radical Hugo Marcucci, terminó anunciando su aval al proyecto que ayer obtuvo dictamen favorable en una plenario de comisiones de la cámara Baja.
El debate en la provincia generó fortísimos cruces en el oficialista Frente Progresista Cívico y Social. Tanto, que el diputado nacional Luis Contigiani terminó renunciando al bloque socialista tras ratificar su rechazo a la despenalización pese a las presiones partidarias para modificar su voto.
Ayer, el vicegobernador Carlos Fascendini, de extracción radical, respaldó a Contigiani y cuestionó la "intolerancia" de muchos militantes del socialismo.
La votación local atravesó a los partidos políticos. A favor se pronunciarán 3 legisladores de Cambiemos y 6 del PJ. En contra 6 de Cambiemos, dos del Frente Renovador, uno del PJ y uno del Frente Progresista.
Hasta comienzos de semana la votación santafesina estaba empatada en 8 y había tres indecisos. El lunes se supo que el macrista Luciano Laspina y el massista Alejandro Grandinetti iban a votar en contra.
Ayer, Marcucci confirmó a La Capital que votará finalmente a favor de la despenalización del aborto, aunque insistió en que hubiese preferido que se realizara una consulta popular vinculante.
De todas formas, planteó que al incluirse una serie de modificaciones en el dictamen final con las que estaba de acuerdo, terminó volcando su voto positivo.
Por su parte, Grandinetti contó por La Ocho que esperó hasta "último momento para ver el dictamen final que se iba a poner en consideración. Lo que no quise fue públicamente aportar al debate de la grieta que va a haber. Tengo la mitad de mis amigos y de mi familia a favor y la otra en contra, y esperé hasta último momento para ver qué íbamos a discutir en el recinto".
Al confirmar su rechazo al proyecto de mayoría dijo que "los fundamentos son muchos, pero desde lo técnico adolece de elementos fundamentales, por ejemplo no fue discutida en la comisión de Presupuesto y va a resolver asuntos presupuestarios".
Según el ex candidato a intendente, "el debate ha quedado reducido a cuestiones de colores, celestes (en contra) contra verdes (a favor de la despenalización). Y acá lo que falta es no sólo actuar sobre las consecuencias, que es la interrupción del embarazo, sino una política de prevención de los embarazos no deseados, fundamentalmente en los sectores vulnerables".
"No me queda clara la norma —siguió—ya que sólo actúa sobre las consecuencias y no sobre las causas. Acá creemos que recuperamos derechos y que es para salir a festejar, y yo creo que no. Desde lo legal no está bien planteado el tema y desde lo ético siempre estoy a favor del más débil, que en este caso es la vida por nacer".
Al respecto, agregó: "Mi convicción personal siempre ha sido defender la vida y en este caso, nos guste o no, hay vida en desarrollo. Ante la duda lo zanjo buscando más tiempo para un debate serio".
Para el diputado del Frente Renovador, "estaban dadas las condiciones para someter a votación de la población, en un plebiscito, su opinión respecto a un tema tan controvertido. Esto excede el contrato de representatividad que tenemos con nuestros representados".
"La pregunta —continuó el referente de Sergio Massa en territorio santafesino—es qué estamos haciendo para evitar un embarazo no deseado. Esto se resuelve sólo si tenemos educación sexual integral, condiciones de dignidad previa y programas de salud para los sectores vulnerables".
Fuente: La Capital
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.