Regional: Secuestraron unas 150 aves de especies protegidas

Encontraron guacamayos, martinetas, cardenales, loros habladores, perdices y mirlos. Las imágenes

Provinciales29 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Unas 150 aves de especies protegidas fueron secuestradas este lunes por la Policía Federal Argentina delegación Rosario en un vivero de la ciudad de Roldán. Encontraron guacamayos, martinetas, cardenales, loros habladores, perdices y mirlos. Fueron llevadas a la ciudad de Santa Fe.

Agentes de la PFA de Rosario, con la colaboración de personal departamento de Delitos Ambientales de esa fuerza, con la colaboración del Ministerio de Protección de Santa Fe, cumplieron con la orden de allanamiento del vivero “Barceló”, ubicado en la calle Casilda al 200 de la vecina localidad.

En el predio constataron que se estaban comercializando especies protegidas sin ninguna documentación que avale la procedencia legal de las mismas, contrariando a lo establecido en la ley nacional N° 22.421.



Procedieron a la incautación de 149 especímenes, entre los que se encontraban 32 guacamayos de diversos colores, 16 martinetas, 8 cardenales copete rojo, 6 cardenales amarillos, 15 loros habladores, 7 loros de otras especies, 47 perdices de monte y 18 mirlos metálicos.

La totalidad de los animales fueron trasladados al Centro de Rescate "Granja la Esmeralda", dependiente de la Subdirección General de Ecología del Ministerio de Producción, ubicado en la capital de la provincia.

whatsapp_image_2018-05-28_at_17_52_45.jpeg_91195909

whatsapp_image_2018-05-28_at_17_52_47.jpeg_91195909

La medida fue dispuesta por la Unidad Fiscal de Investigación en Materia Ambiental a cargo del Dr. Ramiro González, secretaría a cargo de la Dra Romina Hachmann.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.