El feriado del 25 de mayo dejó $1945 millones en las economías regionales

En el cuarto fin de semana largo del año, 870 mil personas viajaron por el país. Las familias fueron muy medidas y hubo poco desembolso, fuera de los gastos habituales que requiere el turismo.

Provinciales28 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En el feriado del 25 de mayo, 870.000 personas viajaron por la Argentina y realizaron un gasto directo de $1.945 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Se notó menos viajes a países limítrofes por compras y turismo. 


El fin de semana fue muy tranquilo. Prevaleció el buen tiempo, pero el turismo fue modesto y las familias gastaron lo justo y necesario, incidió que ya hubo otro fin de semana en el mes.


El desembolso promedio diario por persona se ubicó en $860, incluso menor al de los fines de semana largos anteriores.


La estadía promedio fue relativamente breve también, de 2,6 días con la mayor parte de la gente trasladándose el mismo viernes y volviendo el domingo.


Ni en 2017 ni en 2016 hubo fin de semana largo por el 25 de mayo porque la fecha cayó en la semana con lo cual no se puede comparar. Pero se trata de un feriado que en general no suele tener tanta repercusión en materia de viajes. Se mueve mucho con familiares que visitan amigos o parientes en otras localidades o encuentros deportivos, artísticos o laborales.


Eso se notó también en el tema consumo. Según el habitual relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios minoristas (medidas en cantidades) fueron apenas mejores a las de un fin de semana común. Salir a recorrer negocios fue más un paseo del fin de semana. Mucha gente mirando pero poca preguntando y comprando.


En lo que hace a hotelería y gastronomía, los empresarios lanzaron promociones especiales para tentar al turista. Por ejemplo, 3 noches al precio de 2, descuentos del 20%, o dos noches con una cena de regalo.


Los destinos más elegidos el fin de semana fueron Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta y la Provincia de Buenos Aires.


En lo que va del año ya hubo cuatro fines de semana largos (tres extra-largos), donde viajaron un total de 6.500.000 turistas que gastaron $19.230 millones.


Fuente: Came

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.