Peligra el futuro de Tinka, la fábrica santafesina de bolitas, la única de Sudamérica

La economía de la empresa se vio afectada en los últimos meses por los tarifazos y una importante caída en las ventas.

Provinciales22 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La fábrica de bolitas de vidrio Tinka, única en Sudamérica, corre riesgo de cierre. Como otras tantas, la histórica empresa de la ciudad de San Jorge, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, se ve agobiada por los tarifazos y la aparición de productos extranjeros con los cuales competir se hace imposible.
 

En el marco del segundo Torneo de Bolita que se realiza en la localidad de Tostado, los responsables de Tinka manifestaron su preocupación por el panorama actual, según informó el sitio RosarioPlus. La última boleta de gas llegó con la desorbitada cifra de 250 mil pesos, impagables si el nivel de ventas sigue como hasta el momento.
 
En tanto, representantes de la firma fundada en 1953 indicaron que las importacionesson otro gran problema. "No está matando. Están trayendo bolitas de China que son más económicas que las nuestras", contaron quienes se presentaron a la competencia. Y la diferencia es notoria. Mientras que un paquete de cien bolitas fabricado en San Jorge se vende a cada comercio a 27 pesos, el chino tiene un costo para el kiosquero de apenas 17.
 
Claro que el combo explosivo se completa con una caída exponencial en las ventas. Tinka, que emplea a siete personas, fabricaba hasta el año pasado unas 400 mil bolitas por semana. Hoy, con lo que venden no alcanza para pagar las boletas.
 
La fabricación de bolitas requiere, primero, el fundido del vidrio y luego darle la forma mediante un sistema de sinfines que las van moldeando en caliente. Y los hornos funcionan a gas, generando costos imposibles de afrontar.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.